Siguen los viajes de la Gira de Oro…
por Bernardo Ameneyro Esquivel | @nayoameneyro
#GiradeOro
#SemanadelasJuventudes
#JóvenesCDMX
Aprovechando la oportunidad que nuestros amigos de Discos Intolerancia nos brindaron para platicar con Santiago, vocalista de la banda de rock argentina El Mató a un Policía Motorizado quienes regresaron a la Ciudad de México para hacer un par de presentaciones el día sábado 22 de Agosto en el Zócalo como parte del elenco de la Semana de las Juventudes y por la noche en el Pasagüero y claro, nos hablaron de su planes para producir un Ep y un disco de larga duración también.
“Llegamos ayer por la tarde (jueves) de Estados Unidos, sumamos más fechas a la Gira de Oro que comenzó el año pasado, fue la presentación del disco La Dinastía Escorpio que se editó en EUA, en México, España y Argentina; gracias a ese disco pudimos viajar un montón, fuimos a Ecuador, Costa Rica, Brasil, Peru, Paraguay, Chile, Uruguay, España, Italia, Francia y claro en muchas ciudades de Estados Unidos”.
“En la gira por Europa , pasamos más tiempo por ciudades españolas, fuimos a festivales y algunas salas, en ciudades importantes como Barcelona y Madrid, ahora estamos en México por segunda vez en el 2015 para presentarnos este fin de semana en el festival Semana de las Juventudes, tocamos la tarde del sábado 22 de agosto (16:40) en el Zócalo, por la noche en el After Party en el Pasagüero y el domingo 23 de agosto vamos a Guadalajara para tocar en el Festival Rock X la Vida 9 en el Parque Trasloma.
¿Estamos en el cierre del ciclo del disco La Dinastía Escorpio? “Sí podemos decir que estamos cerrando y también estamos por presentar el nuevo material, vamos a sacar un Ep con cuatro canciones, se va a llamar “Violencia”, estamos ultimando detalles de la mezcla, pero ya esta todo listo y en paralelo vamos a preparar un disco largo pero eso se dará en el año entrante”.
“El Ep Violencia son unas canciones que ya teníamos pero no encajaban en la última producción, pero las queríamos mostrar, nos pareció buena la idea de un Ep para dar a conocer lo que estamos haciendo”.
Lo que viene… “Volvemos a Argentina, tenemos fechas cerradas en La Plata, nuestra ciudad, y también en Rosario y Córdoba, vamos a tocar en Montevideo, Uruguay y para octubre vamos a un Festival Supersónico en Los Ángeles, California (EUA)”.
¿El título del Ep hace referencia a la situación que nos aqueja en Latinoamérica? “No directamente, se llama “Violencia” por el título de una canción y mezcla la violencia con una situación romántica y pues hay que esperarla, que la escuchen y que cada quien saque sus propias conclusiones; tiene que más con una relación que con el tema de violencia en general, pero cualquier interpretación es válida”.
“Para el disco largo ya empezamos a maquetear las canciones, armamos un estudio en mi casa y empezamos a grabar y sí la idea es que parte del último trimestre del 2015 parar un poco con los viajes y encerrarnos para darle forma al disco”.
“Para nosotros no hay un tema en específico que queramos comunicar, en nuestras canciones tratamos de transmitir todos esos sentimientos que suceden y que no tienen una forma muy puntual y que la interpretación es libre para cualquiera y esperamos que la gente lo escuche y que le den la interpretación que deseen; a veces esta bastante explícita la idea; sí hay detalles autobiográficos, por lo general cuando escribo, trato de hablar de algo que realmente siento con profundidad tiene que ver con experiencias propias cercanas”.
¿El proceso creativo sigue igual? “Sí las canciones son de todos, hay veces que yo llevo la base y entre todos la armamos y al armar el Ep fue muy bueno, muy simple, las canciones salieron muy rápido”.