Todo listo para su presnetación en el Pepsi Center WTC…

Previo a la presnetación de este fin de semana, el rapero mexicano Charles Ans, saludó vía remota a representantes de medios de comunicación para hablar de su regreso a los escenarios de la CDMX.
“Estamos en plena gira, bautizada como San Junipero Tour, haciendo un viaje a través del tiempo, tocando temas de toda mi trayectoria musical, desde el primer disco, dado a conocer desde el 2008 hasta lo más reciente para darle gusto también a los que se acaban de integrar al fan base; la gira tiene 26 fechas, de las cuales Gracias a Dios, ya realizamos 20, la fecha de este 22 de Julio en el Pepsi Center WTC, es la número 24 del tour lo que significa que estamos por terminar la primera etapa”.
“Nos presentamos en muchos teatros, ubicados en toda la república, no sabemos si algún hiphopero lo había intentado ante sy la idea era presnetarse en lugares donde no es común escuchar Hip Hop, hemos tenido muchos llenos en nuestras presentaciones, del Pepsi, ya vendimos poco más de 7 mil tickets, o sea muy cerca del lleno total”.
“La idea es que asistan y ver a seis, siete personas, originarias del norte del país, arriba del escenario, divirtiéndose, el ensamble que me acompaña es diverso, hay guitarra eléctrica, saxofón, flauta, trompeta, sintetizadores, etc., es una propuesta de show nueva y la idea es que nuestra música hable por nosotros”.
Propuesta musical… Toda mi música siempre ha sido, contar un poco de mi, de lo que vivo día a día; se trata de escribir corazonadas, que van del corazón a la mano y de la mano a la pluma, en música va a ser raro que veas groserías, incitación a la violencia, tampoco vas a ver en mis videos carros del año ni súper modelos, escribo lo que siento, claro que tengo días muy malos y escribo desde ese escenario, también es necesario sacar la rabia que de repente se acumula; sin duda soy el puente entre la música y el público por lo que hay que cuidar lo que hablo, lo que digo, lo que hago, hay que cuidar lo que uno dice; el panorama a fuera es muy gris como para sumar a ese ambiente tan negativo”.
“Llevo la plabra a la música, nunca me he considerado alguien que sepa cantar, lo mío es la escritura, basta con ponerle flow y plasmar las vivencias del corazón al papel”.
La presentación en el Pepsi Center WTC… “Trabajar con músicos tan talentosos, siempre lo vuelve demasiado fácil, creo que la banda, el que menos conocimientos musicales soy yo, trabajo con quienes entienden el camino musical de cada tema, donde colocar cada elemento, eso facilita el desarrollo de la música, ya que la luce y la hace más impresioanante de o que en realidad es, hay frases donde uno simplemente se estaba desahogando, la inclusión d einstrumentos como un trombón o un saxofón, lo eleva de categoría lo que permite conectar con la gente y llevarla a través de un viaje”.
“La idea del San Junipero Tour, nació o fue inspirado de un capítulo de la seria Black Mirror, donde los personajes podían vivir una época de su vida, se podía viajar a alguna década del pasado y revivir la mejor época y volver a tener la mejor edad y eso es lo que buscamos con este show, que a través d ela música regresemos a la época que les acomodé; he cosechado 10 discos, tampoco es que sean tantos, pero sí resumen buenas épocas; tampoco sé si soy muy talentoso, pero sí sé que constancia tengo”.
“Lo difícil fue armar un set musical donde yo me sienta cómodo, porque a veces es raro cantar temas que yo hice cuando tenía 18 años, ahora en mis 32 y el conflicto estaba en balancear ese sube y baja de emociones para poder ir de una rola hecha hace muchos años y la idea es dar gusto a quienes nos conocen desde hace mucho y también a los que nos conocieron hace poco con los temas nuevos”.
“Sé que el set de temas fue buena elección al ver cómo se va de contento el público, ya ni siqueira piden la clásica “otra,otra”, son 32 canciones que reusmen nuetsra discografía, son cerca de dos horas de show”.
“Los tiempos han cambiado mucho, antes era chilo que cuando uno se consolidaba en su carrera, s ele permitía ser mamón y creo que ahora lo que nos ocupa es ser buena onda, ya no son tiempos de ser el rudo, ni mucho menos, ya no es necesario hacer grupitos d elos que ya estábamos y separarnos de los que empiezan, considero que la nueva escuela no le pide nada a la vieja escuela, es cuestión de tiempo para que los inviten a presnetarse en escenarios grandes o en festivales, hay propuestas que con apenas 8 temas colgados en internet, ya cuelgan el letrero de Sol Out, ya no se necesita de un padrino para ser condierado, los morros de hoy en día con una computadora, hacen un desmadre, se hacensus rolas, las producen, hacen sus videos y ocupan mybien todas las herramientas digitales y cuando yo empecé, se necesitaba del apoyo de alguien que supiera de grabación, por ejemplo, los grandes podemos aprender de los chicos y de viceversa”.