Del Frenesí y el rock con contenido…
por: Bernardo Ameneyro
twitter: @nayoameneyro
So pretexto del lanzamiento del álbum titulado Frenesí, tuvimos la suerte de contar con unos minutos con Miguel (Batería), Eduardo (Guitarra) y Fernando (Guitarra y Sintetizador) de 60 Tigres para platicar en entrevista para Melomagazine sobre su nueva producción, la cuarta en su haber.
La realidad en el país da para burlarnos de nosotros mismos…
“Sí es lo que tratamos de hacer en el video tema “Hay Más”, es una sátira de la misma burla que hacen los tipos del gobierno, ellos se burlan de nosotros y pensamos en regresárselas con una historia de algo que nunca pasa como el que los policías buenos ganan, al final agarran a los narcos a quienes les va muy mal gracias al trabajo de los policías que no son corruptos y pues nos burlamos del hecho que de lo que debería de ocurrir pues parece una broma ya que no es nuestra realidad y pues nunca lo fue”.
El disco…
“El primer sencillo de Frenesí fue “Diógenes”, que sacamos el año pasado para que estuviera sonando y mantenernos en la escena y afortunadamente fue bien recibida formando parte del conteo de Reactor (22) y Gritaradio; ahora estamos con el sencillo de “Hay Más” que en realidad es el primer sencillo oficial ya que le hicimos una maquila física, promoción, video, etc”.
“Todo lo produjimos nosotros, decidimos no trabajar con nadie en ésta ocasión y es la manera más cómoda de trabajar de nuestra banda, explotamos más nuestra creatividad y estamos muy contentos del resultado final, lo hicimos en el estudio instalado en casad e Fernando, se llama Caparazón Records y es donde grabamos guitarras y sintetizadores; las baterías y bajos los grabamos en el estudio de Tito (Molotov), Topetitud Records y la mezcla y masterización la hicimos en Monterrey con Lapas, un gran amigo de nosotros que montó su estudio Lapas Music y fue el encargado de que el disco sonara profesional”.
“Para nosotros, lo más importante sigue siendo el ocuparnos en cómo va a sonar en vivo, sabemos que nuestro disco nos hace sonar mejor que nunca pero la energía del acto en vivo siempre genera grandes momentos, de ahí el nombre del disco “Frenesí” que es la emoción que se desborda desde adentro, es el momento que más disfrutamos, el disco se va a quedar aquí físicamente y la gente lo podrá disfrutar cuando quiera y por eso buscamos que el objeto tenga su historia, que la raza agarre el librito, que vea el concepto, que escuche todo el disco y lea las letras que se claven pues, algo muy noventero, no suena para nada igual de principio a fin, los temas son diversos, son historias independientes, no se unen más que en lo bailable con “Hay Más” y “Jugoso”, pero en realidad hay rolas roqueras, otras más sónicas, otras más tranquilitas, hablamos del amor de pareja, de familia, de la desigualdad social, del de ser honestos, de la inseguridad, de la injusticia, la ignorancia, de la falta de educación, de la competencia, de la fe y esperanza; plasmamos lo que vivimos como personas”.
“Como artistas y músicos somos conscientes de la importancia de transmitir lo que acontece porque la música y el arte siempre son factores de cambio en nuestra cultura, sabemos que actualmente se escuchan muchos temas de sexo, baile y fiesta, pero no estamos de acuerdo, nosotros sí nos preocupamos por el mensaje y el factor de cambio que afecta al corazón”.
“La gente quiere reencontrarse con ese rock nacional donde hay mucho talento, hay muchas bandas con nuevas propuestas que no se van por la fácil de hacer la copia de la copia, apostamos porque la gente lo escuche y sumar a la esperanza de que todavía hay buen rock en México; nosotros no hacemos rolas para que la puedan cantar los chavitos de secundaria y que venda, nos ocupamos en que nuestro arte tenga contenido”.
“Con el disco buscamos transmitir el mensaje de que hay que ser honesto contigo mismo, regresar a los principios y creer en ti mismo, se trata de permitirte sentir quien eres, la gente que nos escucha es muy amplia (15 a 25 años) es importante que los más jóvenes conozcan música que les llene, se identifiquen y se sientan parte de algo y no nada más escuchen el lado superficial de la música”.
“¿Hacemos música para fiesta desmadre? Sï también, pero escuchen las letras”.
“Es un disco de protesta sobre la sociedad, la política, las emociones y lo complicado que es sobresalir como músicos”
El proceso creativo…
“Todos hacemos propuestas, hacemos música y presentamos maquetas y sobre una idea desarrollamos la rola, una vez hecho lo anterior, mandamos la idea general a Roberto (Mr. Racoon) que vive en Monterrey y si le provoca hacer una letra la monta, lo trabajamos poco a poco, todas las ideas que se van sumando se aterrizan y se obtiene el resultado final”.
Lo que se viene…
“El 8 de mayo vamos a estar en C.U. a las 2:30 en las canchas de frontón, ubicadas cerca de Rectoría, es para todas las edades y va a estar muy chido, ése mismo día vamos al Foro Lando en Toluca y vamos a seguir con la gira que es Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Monterrey, Hidalgo, en Julio o Agosto esperamos hacer la presentación oficial y para finales de año recorrer la costa oeste de Estados Unidos”.
“El formato físico de Frenesí sale en mayo y lo van a poder encontrar en todas las tiendas”.
[youtube id=”zKjvmAZSCYg” width=”620″ height=”360″]