por: David Alejandro Prado Lievana
twitter: @DjDrOtis
Previo a que los integrantes de Mexican Dubwiser se nos hagan de humo rumbo el Viejo Continente para llevar a cabo su gira en tierras europeas y participar en el festival de Glastonbury, se tomaron unos minutos para platicar en entrevista para Melomagazine de los planes a corto plazo y del disco que se está a penas cocinando…
Platiquenme un poco sobre el proceso creativo para llegar a “Trouble In My Soul
“Todo empezó porque queríamos hacer un Remix de “Faith no more” pero eso se volvió hacer un track original, después se juntaron las ideas hasta que logramos tener unas pistas para otra rola.
Buscábamos en realidad esa voz rara que inclusive era el tiempo en que estaba de moda “Stylo” de Gorilaz. Después ya vino la grabación de algunos tecladitos encontrar al cantante e invitarlo y así”.
¿A que se debe el nombre de la banda?
“Básicamente es la fusión de todos estos géneros favoritos , pero simplemente a nosotros nos gusta enfocarnos más en lo “Dub” en lo trip, lo viajado lo que permanece en cada persona, el no estar atado a una forma”.
¿Alguna vez pensaron escuchar sus canciones en ibero o en reactor?
“El proyecto nació del gusto que tenemos Marcelo y yo por la música, los géneros y el intercambio de material musical entre nosotros. Esto es lo que permite esta creación. Nuestra música en primer lugar es para nuestro agrado ya si pega o se vuelve algo comercial es súper chido”.
¿Como es la selección de canciones para una presentación?
“Varia de show a show , de igual manera del tiempo que nos den, aparte, tiene mucho que ver el lugar y la gente . Lo que nunca falta es ensayar todo el disco ya después hacemos una lista de canciones para siempre terminar quitando porque nos pasamos del tiempo”.
¿Existe algún género musical que quisiera explotar en sus canciones pero ha sido imposible trabajar con él?
“Sí, pero en realidad somos fans de muchísimos géneros y nos gustan muchos de ellos y eso es lo que nos hace pensar ya en un tercer disco, aparte de que la química en la que trabajamos es muy productiva”.
¿Tienes algún ídolo musical?
“En si tenemos muchos y dependiendo en lo que andemos trabajando escuchamos a esos artistas que experimentan eso que tanto buscamos. Hay tantas cosas buenas que ya es malo encasillarnos en algún género”.
¿Has notado algún cambio en el público desde los inicios hasta la actualidad?
“Nunca hemos notado el desapruebo del público en nuestros shows, a nosotros no nos importa si tocamos para una, dos o mil personas. En realidad la vibra que siempre hemos recibido es positiva y nunca nos hemos quejado de algo o por algo.
De igual manera cuando tocamos con toda la banda buscamos empezar arriba después viajarlos un poco y terminar explotando y bailando”.
¿Con que banda o grupos nacionales te gustaría compartir escenario?
“Hemos tenido la suerte de tocar con bandas como Molotov,Café Tacvba, Nortec, Quiero Club entre otras y esto nos llena porque son bandas de las que nosotros somos fans aparte de la escena emergente en toda la republica”.
¿Alguna vez pensaste que podrías vivir de tu música?
Es como seguir el sueño, más que nada es vivir y soñar a la vez. La constancia y la dedicación es lo que nos mantiene. A nosotros no nos importa el dormir en el piso o salir de tu zona de confort la recompensa viene cuando oímos nuestra música.
¿Que esperas encontrar en Inglaterra dentro y fuera del festival?
“Mucha gente, dentro y fuera del festival. Esperemos tengamos suficiente enfrente para poderles brindar un buen show. La cosa es ir a conocer y hacer contacto enseñar que estamos haciendo en México”.
¿Que podremos ver en el show del viernes?
“Un par de los invitados como MC ´S y tenemos algo de visuales, músicos etc.”
¿Tienes pensada alguna colaboración para terminar este año?
“Estamos muy enfocados en el disco nuevo, y todo lo que viene es para él. Siempre está la inquietud de hacer de todo y con todos.”