Jazz cerebral para un divertidísimo cierre de semana
por: Bernardo Ameneyro Esquivel
twitter: @nayoameneyro
#EuroJazz2013
Con elementos básicos y que por su personalidad propia son viscerales (piano, contrabajo y violín) el trío Brein’s Café se presentó el pasado domingo 10 de marzo en el Centro Nacional de las Artes (CENART) ante un nutrido público que en perfecto orden abarrotó los jardines de las áreas verdes dispuestas para la celebración de esta nueva edición (la 16) del festival más importante de Jazz en Latinoamérica: Festival Euro Jazz 2013.
Estar frente al proyecto multicultural Brein’s Café nos transporta en un barco que por momentos navega en aguas calmas característica de la música clásica, para dar paso a corrientes más interesantes como el folk y terminar irremediablemente en la turbulencia de un jazz contemporáneo y por momentos clásico divertidísimo.
El estilo poco convencional de las composiciones de Georg Breinschmid (contrabajo) dejan sin tiempo para digerir al público, de ahí que lo cataloguemos como visceral de entrada, ya que supo reconocer la virtuosidad de Mario Forte (violín) y Antoni Donchev (piano) y con base en eso componer temas pensados milimétricamente, con poco espacio para la improvisación, sí, pero igualmente geniales.
Un Jazz cerebral, resultado del virtuosismo, versatilidad, y estilismo único de un jazz muy completo que sabe conjuntar detalles étnicos de un compositor austriaco (Breinschmid), un violinista italo-francés (Forte) y un pianista búlgaro.
Enhorabuena, pocas veces en el año cerramos nuestra semana como esta…