Sigue creciendo la apuesta por la experiencia y la inclusión…
por: Bertha Borrego Saráchaga | @mariabertha3
#VL16
#YoVivoElVive
Se llevó a acabo una nueva conferencia de prensa previa a la decimoséptima edición del Festival Vive Latino, a celebrar los días 23 y 24 de abril en el Foro Sol. donde se anunciaron nuevas sorpresas anunciadas por el director del festival, Jordi Puig.
Así en las instalaciones de la Universidad del Claustro de Sor Juana donde se planea abrir una licenciatura de Producción de Espectáculos, se presentó el Mapa y la configuración del festival, misma que no cambia mucho pero sí sufrió transformaciones.
Jordi Puig… “El Autódromo de los Hermanos Rodríguez ha sufrido varios cambios por el evento de la Fórmula 1 que se celebrará año con año, para esta decimoséptima edición, incluimos proyectos como la Carpa Casa Comedy, Clan de Clanes y Vive El Altruismo”.
“El Mapa del festival que se celebrará los días 23 y 24 de abril en el Foro Sol, seguirá teniendo como Acceso Principal la Puerta 6 que es la que esta cerca del metro, lo cuál esta mucho mejor que antes ya que el acceso es más rápido y sin tantas vueltas, es una de las ventajas; después el público va a poder decidir entre girar a la izquierda o derecha para que puedan experimentar la experiencia de 360° y el corazón que son los escenarios donde contaremos con una nueva plataforma o escenario, el Escenario Vive Latino que se suma en ésta área a la Carpa Doritos en el lugar de siempre”.
“El escenario principal o Escenario Indio se queda igual; el Escenario Tecate sigue en el estadio de futbol Palillo Martínez; lo mismo con Carpa Intolerante, que como siempre se realiza con la complicidad de Discos Intolerancia; en síntesis, además d eso cuatro escenarios tradicionales, sumamos uno el Escenario Vive Latino que tiene una programación muy interesante con bandas como Baroness, Abominables y muchos otras bandas de renombre”.
“Seguimos con la misma área para los amigos del Tianguis Cultural de El Chopo, además del mercado con merchandise y disquera independientes (en la recta principal) junto con algunas ONG’s; el parque estará abierto al público además del área verde frente a la Carpa Doritos”.
“Con este será el sexto año donde contamos con la Carpa Ambulante donde contaremos con títulos interesantes donde incluyen documentales de Blur, David Bowie, el estreno de un documental de Enrique Bunbury y varios más”.
“La buena noticia es que no cambia mucho, en realidad agregamos nuevas cosas”…
Vive El Altruismo | Alianza con Restart…
La titular del medio digital, Frix Anchondo, agradeció la oportunidad e indicó que “Restart es el primer medio de comunicación incluyente y con causa social de México, constituido legalmente como una fundación y trabajando en equipo con los organizadores del Festival Vive Latino, podemos adelantar que será el primero en pensar en personas con capacidades diferentes y enfermos terminales que podrán disfrutar con todas las facilidades; vamos a incluir una zona bautizada Restart, es el reinicio de una plataforma cultural; nos percatamos de historias como la de Antonio, invidente visual que ha asistido a todas las ediciones del festival, argumentando que le gusta estar en medio de toda ala gente, esto a pesar de todas las dificultades que representa, se permitió sentirlo, y es lo más importante que el festival puede ofrecer; vamos a contar con voluntarios y equipo que ha permitido que el proyecto creciera”.
Los Momentos Indio…
El director Jordi Puig, apunto “Es algo con lo que contamos desde hace muchos años, es parte del paisaje, actos sorpresas en el festival que sumarán seis momentos más para esta edición”.
Carpa Casa Comedy…
“El festival siempre ha coqueteado con otras disciplinas culturales, como la Carpa Gozadero, el Faro de Oriente, el Escenario de Música Indígena, el Rock & Libro y éste año contaremos con un espacio diferente”.
Alex Díaz… “El proyecto Carpa Casa Comedy es el primer proyecto rotante de stand up comedy que va a existir en el país, actualmente la escena de stand up es real, ya es una industria y queremos aprovechar ésta escena y masificar el concepto para que los asistentes se acerquen a este mundo, un espacio dentro del festival, un escenario que no tiene nada que ver con los escenarios principales, es mucho más relajada, escuchar comedia, o bien actos de DJ’s para que se relajen”.
“Estamos muy contentos con la oportunidad, es nuestro primer paso y la primera oportunidad de posicionar nuestro movimiento”.
CLAN DE CLANES…
Jordi Puig recordó que el proyecto nació en una plática con Rubén Albarrán (Café Tacvba)… “Luego de la invitación de Jordi, acepté gustoso ya que es un espacio lúdico y divertido, la idea es conectar con los elementos que nos dan vida, los elementos sagrados que nos confirman como seres humanos, seres vivos con espíritu a través de actividades divertidas y creativas para despejar la mente y sentar la imaginación conectar; se nombró CLAN DE CLANES al plan para entretener y generar conciencia; lo conforman cuatro tribus cada una con el elemento como su guía que esta conectada a asociaciones que compartirán experiencias con los asistentes para provocar el encuentro para generar un movimiento social y conciencia”.
“Dichas asociaciones son claves en la lucha por el agua, por la legislación por los derechos de la madre tierra, otras que trabajan en pro de las medicinas alternativas, naturales y ancestrales de nuestra tierra y todo esto con la experiencia de ser mexicanos, latinos y humanos, queremos reactivar esa humanidad que a veces dejamos de lado”.
“Dichas actividades que habrá en Clan de Clanes tendrá una sede, habrá básicos tocando, como el Globo Aérostatico, la idea es que nos de una nueva perspectiva de recolectar con la madre tierra a través de la música y el baile, en cada uno d los clanes habrá una tribu con artistas itinerantes para incluirnos todos con los cuatro elementos; es una nueva oportunidad donde el arte somos todos y nos podamos re encontrar en actividades como el Temazcal, Photo Boots, Mural Colectivo, Pintura Corporal, Círculo de Tambores donde nos sirva para reconocernos com latinos y parte de una sociedad donde nos re encontrarnos en esos dos días, es una buena oportunidad”.