Palosanto Tour 2014
por: Bernardo Ameneyro Esquivel
twitter: @nayoameneyro
A propósito del lanzamiento de su última producción, Palosanto, (la decimocuarta de estudio) de la cual ya hemos hablado presentándoles su primer sencillo bautizado como “Despierta” Enrique Bunbury se reunió con un nutrido grupo de periodistas para dar detalles del Palosanto Tour 2014 donde se confirmaron 11 fechas para nuestro país: Morelia, Querètaro, Mèxico D.F., Monterrey, Puebla, Guadalajara, San Luis Potosí, Mexicali y Tijuana.
“Es el primer disco de canciones propias que grabo después de tres años y a diferencia de los últimos, es un disco contemporáneo, no se un disco que mira hacia atrás, ni vuelve a las raíces, he intentado hacer un disco actual y moderno, alejado de las miradas retro o vintage”.
Estamos preparando la gira de manera muy concienzuda, nos estamos tomando mucho tiempo par amontar un espectáculo de iluminación y sonido especial, en ningún momento en mi carrera había afrontado un reto parecido.
“En cuanto a las colaboraciones siempre improvisamos mucho, la última vez invitamos a tres mujeres: Carla Morrison, Ely Guerra y Natalia Lafourcade, no sé lo que haremos el año entrante, pero seguro tenemos invitados”.
Después de 14 discos y 25 años de hacer música es un orgullo que a la gente en México le guste lo que hago.
Amor y Paz con las disqueras… “En mi carrera profesional sólo una vez he tenido que enfrentarme a una disquera por motivos artísticos, siempre he disfrutado de libertad, yo no sé si soy un caso excepcional pero tampoco sé si las disqueras son ese monstruo que nos imaginamos que busca lo peor para el artista”.
“Son una persona nómada; ahora estoy viviendo en Los Ángeles, no sé hasta qué punto el disco suena a esta ciudad, no era la intención, de hecho creo que es el disco más europeo que he hecho”.
El México de Bunbury… “Procuro visitar Garibaldi (El Tenampa) donde hemos tomado el mejor de los tequilas y terminamos abrazados al mariachi, es un acto totalmente turístico encantador”. Sé del homenaje a José Alfredo Jiménez, no sé como van las negociaciones; he cantado muchas canciones de él y lo respeto mucho”.
De las crisis económica en España… En el disco no hablo de esto, tiene otras ambiciones y quise plasmar otros sueños, es un disco complejo, quise hacer un disco conceptual, que reflejara lo que he visto en las sociedades en los últimos tres años y las necesidades de un cambio real y en dirección opuesta a la humanidad, he querido mostrar ese sentir.
Hablo del sentir de los cambios provocados por movimientos multitudinarios, del concepto de cambiar al mundo con un esfuerzo más focalizado al mejorar el entrono personal a nivel familiar o tus seres allegados y la conclusión de motivar el cambio con un cambio interno, individual y espiritual, la visiòn que he querido plasmar en este disco es que sólo puedes cambiar el mundo cambiándote a ti mismo.