La revelación sigue.
por: Bernardo Ameneyro Esquivel
twitter: @nayoameneyro
Caloncho, llamado a si por su abuelo que encontró en el sobrenombre el diminutivo de la combinación de sus dos nombres Òscar y Alfonso que desde septiembre del año pasado, pegó con madre en la escena independiente con su EP Fruta, que ganó gran reconocimiento por posicionarnos en una eterna primavera que nos permitía ver solo lo positivo cada vez que el aleatorio de nuestra lista lo permitía.
La descentralización de la escena músical…
Sobre la iniciativa de My Rocket Music para que los chilangos volteemos a lo que se hace en Guadalajara y no nos quedemos con la mala idea de que basta con lo que tenemos a la mano…
“Me parece que la gente debe voltear lo que ocurre en oras partes de la República, en este caso Guadalajara, hay muchos compas que tienen proyectos muy buenos.
¿Fue complicado sobresalir en esta escena independiente? “No lo considero como algo difícil, fue muy gratificante, en lo personal me ha ido muy bien, he tenido la fortuna de poder contar con el apoyo de muy buenos amigos músicos y me orientaron todo el tiempo, los dos primeros años toque en todos lados, en foros muy pequeñitos, ahora estoy cosechando lo sembrado en estos 3 años de carrera y en realidad no he pasado ningún trago amargo, me la he pasado muy bien”
Fruta.
“La selección de temas para este disco fue muy simple, elegí canciones hechas de manera visceral, de las que saqué la melodía casi a la primera, todo de un golpe, fue muy rápido y fácil hacerlas. Son situaciones que me inspiraban y que de manera inconsciente las hice, “Chupetazo” la hice en 2007 y de hecho me daba pena que mi familia me escuchara cantar”.
“Lo bonito de esas rolas es que fueron hechas sin prisa, estaban hechas de años atrás, muy viscerales con un léxico que utilizaba en ese entonces, no me la pensé mucho, solo grabe cosas que en el momento me vibraron chido y lo hice”.
La relación con los suyos…
“Me dan mucho apoyo emocional, la relación con mis padres siempre ha sido enfocado a lo constructivo, desde siempre me dejaron claro que tenía que prepararme para ser un eslabón productivo dentro de la sociedad, pero nunca me impusieron qué hacer; yo de hecho me descubrí músico muy tarde, a pesar de que la música siempre estuvo presente en la casa (mi abuelo es músico) y mi papá sabe tocar la guitarra y hace rolas con su guitarra y que tenía instrumentos a la mano, no me lo tomé como una actividad hasta la universidad”.
Su Proceso Creativo…
“Para sentarme a hacer música necesito algo que me conmueva, a pesar de que deje de leer de ir al cine, lo estoy retomando de a poco para encontrar en la palabra el detonante creativo que me provoque a seguir en la línea de generar”.
“A pesar de que hay días que todo parece desesperanzador y que a todos nos afectan los temas políticos, me gusta orientar mi música a temas positivos al final es un distractor, que te entretenga y que te haga sentir pleno aunque sean unos minutos”.
Lo que viene…
Estoy eligiendo las maquetas, no he definido bien la nueva producción, no he decidido si hacer Fruto un LP o hacer un ente nuevo”. Vamos al Festival 212 RMX en Cancun, vamos a estar en el Revolution Fest y vamos al Noreste (Mexicali, Tijuana y creo que Ensenada).
Página Web: www.caloncho.mx
Facebook: Facebook.com/calonchomusic
Twiter: @ElCaloncho
Soundcloud: Soundcloud.com/Caloncho
Palmar:
[yframe url=’http://www.youtube.com/watch?v=mRysGsPlJJA’]
Chupetazos:
[yframe url=’http://www.youtube.com/watch?v=c-sJeca9fKg’]