De la posibilidad de explorar la espiritualidad a través de la música…
por: Bernardo Ameneyro Esquivel | @nayoameneyro
#CamiloVII
Previo a la presentación del álbum “Óleos”, programada para el 13 de Mayo en El Plaza Condesa, que dicho sea de paso, ya colgaron el letrerito de SOLD OUT, tuvimos la fortuna de poder platicar con Manuel Mendoza “Coe“, vocalista de Camilo VII, banda de la escena local emergente que ha llamado la atención de propios y extraños al presentarse en todo tipo de escenarios, dejando claro la calidad y proyección que tienen en el mediano y largo plazo.
¿Todo listo para el lanzamiento del su primer LP bautizado “Oleos” el 31 de marzo?; Cómo han sentido la respuesta del público en sus presentaciones en vivo y lanzamiento de sencillo y video del tema “Ser Humano”?
“Estamos muy sorprendidos, ya que cuando empezó Camilo Séptimo lo hicimos con el objeto de reunirnos a hacer música entre amigos y de pronto ver que nuestra música ha llegado a más gente que se identifica con nuestras rolas nos llena de mucho amor”.
Platíquenos por favor del proceso de producción, ¿hay tareas asignadas?, ¿Se reparten la chamba de la composición, la música, etc? ¿Han reconocido algún tipo maduración en su proceso creativo?
“Este disco lleva más tiempo de producción, se han trabajado las canciones con dos productores, Mario Miranda de Patterns (Costa Rica) y un par con Christian Jean (Reyno)”.
“Yo hago las letras pero la música si es de todos, nos gusta compartir ideas al momento de componer”.
“En general estábamos buscando un mejor sonido y que las canciones tuvieran más concepto y sustancia. La banda ha cambiado en que hemos crecido como músicos y productores y sabemos que tenemos que tener una segunda, tercera opinión, ahí es donde entra Mario, Christian y Sebastián (Humo) y toda la gente que está a nuestro al rededor”.
“El proceso creativo de Óleos fue distinto a Maya (primer EP), porque ya tenemos un estilo más aterrizado y un concepto más claro de lo que queremos hacer. La temática va más por el lado espiritual, donde hablamos del amor y del perdón”.
Luego de sumar éxitos con su Ep debut Maya y tocar mucho en cualquier cantidad de escenarios se aprende mucho, se aprenden los trucos de los fierros… ¿Que pudieron aprender en la manufactura de esta nueva producción y la diferencia con aquella primera experiencia?
“En MAYA nos dejamos llevar por nuestro gusto lo que sentíamos en el momento en el que estábamos grabando y este segundo disco fue enfocarnos en la producción con el apoyo de Mario Miranda y Christian Jean, aprendimos que cada rola debe llevar su propia estructura y su tiempo”.
¿Hay algún tema en especial que quieren comunicar con esta nueva producción?; ¿Los temas conforman una historia lineal, es un disco conceptual o cada rola tiene su propia historia y personalidad?
“Es un disco espiritual que habla acerca del perdón, del amor y de la buena vibra. Lo visible frente a lo invisible.
Definitivamente cada rola tiene su propia historia y personalidad por eso le pusimos Óleos al disco, un óleo transparente donde somos capaces de cambiar de un momento a otro nuestro destino y ser felices. Buscar ese camino de enseñanzas y errores para poder evolucionar y llegar al lugar donde quieres estar tanto físicamente, materialmente y, espiritualmente.”
Dicen que no hay peor nostalgia que añorar lo que nunca se vivió; ¿La temática de las canciones, estilo y/o influencia de la década de los 80, seguirá como parte de su propuesta de rock pop?
“Estamos contentos con los resultados de nuestra música con las influencias que hasta hoy tenemos, pero seguimos escuchando música de todos los tiempos, que pueden llevarnos a otros sonidos en el próximo material”.
¿Podemos decir que la apuesta de Camilo Séptimo seguirá siendo tocar mucho, donde se pueda y a la vieja escuela, en escuelas para sembrar para el futuro en lo que a público se refiere?
“Yo me acuerdo que cuando iba en la prepa se hacían ese tipo de eventos e iban las bandas a tocar y me gustaba como sonaban las guiatarras. Ahora es diferente, ya es como una responsabilidad bien grande y aparte es la primera vez que lo hacemos, es un público totalmente nuevo. Todas las presentaciones que hemos tenido han sido llenas y nos escriben que es la primera vez, y que les ha gustado mucho; entonces, es padre porque vas con esa misión de dar tu mensaje, que les guste la vibra de la banda y que se lleven esa energía”.
13 de Mayo en El Plaza Condesa; ¿Cuáles son sus expectativas? y ¿qué podemos esperar de esa presentación?
“Es algo muy especial para nosotros porque obviamente marca en nuestra carrera ese crecimiento del que platicamos, el que se haya agotado la fecha supera por mucho nuestras expectativas. Será un show lleno luces, visuales y por supuesto los nuevos temas de nuestro disco”.