Todo listo para la presentación de la Groovy Band en El Plaza…
por: Bernardo Ameneyro Esquivel
twitter: @nayoameneyro
Tuvimos el honor y suerte de contar con unos minutos para platicar con Iraida Noriega, que después de pisar harto foro por todo el país, pudo confirmarnos que el próximo 9 de noviembre se presentará con su afamada Groovy Band integrada por Carlos Ustaita en los teclados, Aarón Cruz en el bajo obviamente, Juanjo López en la guitarra, Jorge Servin en la batería, Eric El Niño, armando versos llenos de rima con ritmo de rap y Citlali Toledo como segunda voz, quienes se darán el gusto de presentarse en uno de los foros más importantes de la Ciudad de México y que por sus condiciones se antoja y advierte imperdible.
Noche de estrenos en El Plaza Condesa…
“En el concierto vamos a estrenar videos y temas que son parte del siguiente disco que estamos armando; todos vivimos en el D.F. y tocamos mucho en lugares pequeños con ciertas limitantes técnicas o de espacio y queremos seguir este sentido festivo que nos ha marcado este año, de hecho estamos por reeditar mil copias a menos de 6 meses y de ahí la necesidad de propiciar un concierto con todas las posibilidades que El Plaza Condesa representa en cuanto sonido, iluminación, la pantalla, etc”.
“Buscamos un lugar cómodo y es la única oportunidad en el D.F. para tocar en un foro al terno a donde siempre tocamos como El Convite, El Zinco, Las Musas o El Péndulo que si no fuera por ellos el sonido de la banda sería diferente; curiosamente en la ciudad donde tenemos tantos foros grandes, curiosamente no hay festivales u oportunidades de hacerlo a lo grande”.
“Queremos ofrecer un concierto que cumpla las expectativas de quienes siguen a la Groovy, es la oportunidad de agradecer con música”.
“Le estamos poniendo esmero a un concierto que se merecen los seguidores y nosotros como banda”…
Proceso Creativo…
“Lo que escuchas es el reflejo de un tejido familiar que se ha venido dando con la música como pretexto, es la consecuencia de que todos nos hemos acarnalado y compartimos música y momentos que nos permitió unificar criterios de manera orgánica”.
“Todos los integrantes de la banda contamos con una formación meramente de la calle, no somos graduados de alguna academia y al momento de hacer canciones no es más que reflejo de convivir en la carretera y compartir música y momentos especiales, tanto lo que escribe Eric como yo tiene que ver con lo que vivimos a diario”.
“Ya sea en solitario o con Eric, trabajamos las letras, las escribimos y yo trabajo en los arreglos, luego de manosearlas un rato, planchamos maquetas, convoco a un ensayo y como son músicos tan perros, en un solo ensayo podemos tener la idea firme de dos o tres rolas, esto con base en que cada integrante tiene claro su papel y claro por su capacidad interpretativa que está muy adaptada”.
“Para componer todo se pone en juego, siempre he considerado que cualquier ejercicio artístico debe estar muy cercano a la vida misma, todo entra en juego, un día estamos dando un taller en Puebla, y al otro estamos en la carretera para un taquín y tocamos vidas que al mismo tiempo nos dan aprendizaje y nos ayudan a diferenciar entre el mundo de las ideas y del limitante de las mismas al no atrevernos a hacer cosas nuevas”.
“Nuestras letras son solo eso, ideas, no son necesariamente la realidad, hay veces que las rolas nacen de conceptos y otras por un sonido del piano y con eso se comienza un nuevo camino, los lugares de donde viene la música son muy diversos¨.
La visceralidad en el acto en vivo…
“Se ha ido acrecentando con tantas tocadas y esto tiene que ver con nuestra formación jazzística que es completamente instintiva”.
“Las rolas maduran en los conciertos, reconocemos la energía del público y adecuamos en caso de ser necesario, nuestro proceso termina en el acto en vivo y por eso procuramos tocar mucho, en este 2014 desde mayo hemos tenido hasta 6 fechas por mes que combinan festivales y regresamos a los foros donde prácticamente vivimos”.
El Plaza Condesa 9 de noviembre…
Vamos a estrenar temas como “La Sed y El hambre”, que la compuso mi amigo Charlie Maza a la cual sumamos arreglos y algo de rap y con esta misma temática urbana de mostrar la cotidianeidad de lo que ocurre en nuestra ciudad, incluimos un gran fotógrafo Carta MX con quien decidimos hacer un video que pretende reflejar una cara amplia del D.F.”.
“Estamos en el proceso de concretar algunas otras sorpresas que solo en un contexto con El Plaza Condesa”.
[soundcloud url=”https://soundcloud.com/iraida-noriega/sets/iraida-noriega-groovy-band” comments=”true” auto_play=”false” color=”ff7700″ width=”100%” height=”81″]
[youtube id=”Rygvbw3WixE” width=”620″ height=”360″]