Todo listo para celebrar sus primeros 15 años como banda…
por: Bernardo Ameneyro Esquivel | @nayoameneyro
#ErszebethXV
A propósito de la celebración de sus primeros 15 años de vida, platicamos con Erszebeth, banda independiente de metal gótico integrada por Esthibaliz Rojas (voz de soprano lírico ligera), Christian García (guitarra), Mario del Rio (guitarra), Alejandro Millán (bajo) y Ernesto Torres (batería), acerca de su música, su proyecto y propuesta como conjunto y claro, sobre su fiesta de XV Aniversario en el Rock Son Madero el próximo 4 de octubre junto a las bandas Driven y Hada de Beng, a partir de las 15:00 hrs.
Un poco de historia…
“Erszebeth inició estrictamente hace poco más de 15 años, nació un proyecto de banda de escuela, comenzamos a tocar covers, teníamos otro nombre, se fueron sumando integrantes, grabamos dos EP, pudimos tocar en lugares importantes, como el Rockotitlán, Rock Stock, La Diabla, le abrimos a bandas internacionales y en ese camino corrimos la suerte de encontrarnos con los miembros de la alineación actual; logramos lanzar dos discos: Condesa Inmortal (Discos Denver) y el más reciente Equilibrio (Carpe Noctem Records) y distribuido por Discos Intolerancia, esto nos ha permitido presentarnos en muchos escenarios del país y algunos muy grandes por su relevancia como el del festival Vive Latino (2015)”.
Esthibaliz. “Para nosotros no fue complicado encontrarnos en el camino, en mi caso no había estado en una banda, es el primer proyecto original en el que colaboro, canté en un coro sinfónico y bandas de rock que tocaba covers”.
“Para mi fue un paso natural gracias a la fusión de géneros de música clásica con el metal, genero nacido en bandas de Europa que fueron que son gran influencia para nuestra banda, el gusto por el género del metal de toda la vida y mi educación en el canto clásico en la ópera me permitió explorar e integrarme a un proyecto que le da cabida a las dos expresiones artísticas”.
Armonías vocales sobre estructuras fuertes…
Mario. “En nuestra propuesta cuidamos mucho la voz de Esthibaliz, las bases de las rolas son sólidas y por lo regular son realizadas por Christian, Alejandro y Ernesto; la idea es permitirle desenvolverse en la cuestión vocal, la armonía no compite con la voz; cada uno en su instrumento encuentra la posibilidad de expresar y conjugar con los demás”.
“En cuanto a los procesos competitivos en lo personal me intrigan mucho, siempre son diferentes, yo estudié composición y se viven etapas, por ejemplo hay veces que no me funciona la música sin la letra o viceversa o hago las dos al mismo tiempo; en el caso de Erszebeth es muy productiva, es de las pocas bandas en las que he estado donde todos generan, todos participan, por ejemplo, alguien llega al ensayo con una idea y se van sumando riffs, sonidos de batería y de a poco el bajo y los teclados, una vez que tenemos una maqueta Esthibaliz es la encargada de ponerle la cereza al pastel e integra la letra y la voz, hace los arreglos más técnicos; en lo personal el proceso creativo lo disfruto mucho porque cada canción y cada ensayo es un nuevo viaje”.
El contenido importa…
Esthibaliz. “Nos preocupamos por mantener dicha calidad de composición musical, se trata de confirmar que un artista esta para decir algo, para provocar una conexión real con la gente, la lírica se basa en cosas que me inspiran, como homenajes a Ramón López Velarde o Edgar Allan Poe, son temas que marcan un estilo en nuestra lírica que provocan nuevas vivencias, catarsis, pensamientos y sentimientos nuevos”.
Mario. “En cuanto a los temas existe una versatilidad importante, cada canción se convierte o en una vivencia personal o en una historia, se inventan personajes, hay ciertas rolas que tienen alguna tendencia pero igual pueden ser completamente opuestas, cada historia es diferente o se cumple con una de las misiones de la música, hacer homenaje y provocar interés de enterarse quién fue el poeta (López Velarde) o conozcan la obra literaria de Allan Poe o escuchen la obra Tomaso Albinoni de donde nace la introducción de nuestro disco y que además se le puso voz; cada uno de nosotros es responsable de su aporte que sume al resultado final, siempre con el objetivo y responsabilidad que compartimos como artistas, provocar y mover conciencias”.
4 de Octubre – Rock Son Madero…
“Vamos a presentar un show donde la gente disfrute de una banda poderosa de metal en vivo con todo lo que significa en lo técnico, un performance audiovisual con mucha calidad en el sonido; nos gusta mucho la teatralidad e interpretar cada uno de los temas, vamos a tener grandes músicos invitados y dos bandas que nos van a dejar caliento el escenario: Driven y Hada de Beng, bandas hermanas que queremos que las conozcan; será una gran celebración y queremos compartirla con todos, quien guste llevar pastel, bienvenido”.
Página Web | Twitter | Facebook
[youtube id=”csYZNMMbJtY” width=”620″ height=”360″]
[youtube id=”jxZT-sKR3cA” width=”620″ height=”360″]