De la ambivalencia sonora de emociones transitorias y opuestas…
por: Bernardo Ameneyro Esquivel
twitter: @nayoameneyro
El proyecto tapatío Fesway integrado por Sofía Orozco (voz), Fernando Arias (baterìa) y Yolihuani Curiel (guitarra) nace de la necesidad de explorar nuevos sonidos y/o conceptos a lo que habitualmente han hecho durante 10 as con Radaid, con un estilo que va de el indie rock al pop Fesway lograron que su nuevo disco Alas y Garras fuera considerado uno de los mejores del año…
Gran año el 2013, disco nuevo y nace proyecto paralelo…
Sí sacamos el disco Alas y Garras, y decidimos iniciar este nuevo proyecto alterno al de Radaid por la necesidad de hacer más música con un estilo que no entraba en ese estilo. Tenemos 2 años como equipo para plasmar lo que en Radaid no cabía, es un escape diferente de lo que queremos plasmar, lo que empezó como experimento terminó siendo un proyecto muy formal”.
Alas y Garras…
Nuestro discurso describe lo que estamos haciendo en nuestra música y lo que somos como personas, como los opuestos, es como una persona, todos tenemos un lado obscuro y un lado de luz y mientras más conoces tu parte obscura más fácilmente puedes proyectar tu luz, es equilibrio, las alas son la parte dulce, sublime y garras es la parte enérgica y dura, de ahì que hay canciones muy dulces y otras mucho más crudas”.
La maravilla de la cotidianeidad…
Justo ese fue una de las razones de comenzar este proyecto, tratamos de volver a la básico, no solo de la instrumentación sino también de contenido, nos reencontramos con temas mucho menos rebuscado, algo mas espontáneo, hablamos de la condición humana, todos vivimos cosas similares en cuestiones del amor o amistad y esos temas no se podían incluir en Radaid que es mucho más ecléctico y barroco.
La complicación de encontrar complicidad…
“Es muy complicado encontrar con quien trabajar, es como buscar pareja con quien se sueña envejecer y crecer, aquí es lo mismo porque las canciones son como tus hijos, no es fácil que alguien se comprometa y que sienta como propio el proyecto, que lo vibre igual”.
Fernando fue maestro de Sofía de percusiones cuando ella tenía 15 años. Yolihuani conoce a Fer desde la secundaria, los 3 se encontraron en Radaid y ahora hicimos click, de hecho firmamos sociedad por 99 años, lo que representa en papel el fuerte compromiso.
El camino de la independencia…
“Discos Intolerancia nos apoya en la distribución, es un proyecto que nacio y seguirá siendo independiente y opciones como Intolerancia es una gran alternativa que nos permite cubrir estas necesidades que solos sería complicado”. Lo más gratificante de este camino es la total libertad de hacer lo que nos gusta y lo más difícil es la parte de la auto solventación económica ya que uno es el único responsable de que sucedan las cosas desde maquilar el disco y también esta el hecho de que a veces se tiene tanta libertad que te puedes perder en ella”.
La descentralización de la música…
¿Qué hacer para quitar o compartir los reflectores dela escena musical que parecen estar pendientes solo de lo que ocurre en la Ciudad de México?
“Me parece un poco irónico ya que venimos de una ciudad grande y es triste darte cuenta de lo que se hace allá difícilmente resuena por acá, creemos que la clave esta en hacer crecer la escena en Guadalajara, hacerla fuerte, sin embargo sí existen proyectos de calidad que lamentablemente no causan el mismo efecto en la gente que cuando viene alguien de fuera, no hay el mismo apoyo para los locales, la gente debe revalorar lo que tiene cerca, lamentablemente hay mucho malinchismo”.
Souncloud: https://soundcloud.com/fesway
[soundcloud url=”https://soundcloud.com/fesway/alas-y-garras” comments=”true” auto_play=”false” color=”ff7700″ width=”100%” height=”81″]
Página Web: www.fesway.com
Facebook: https://www.facebook.com/Fesway
Twitter: https://twitter.com/fesway_fsy
[yframe url=’http://www.youtube.com/watch?v=d-7OpeKK1VM’]