Para que el funk sea con todos nosotros…
por: Bernardo Ameneyro Esquivel | @nayoameneyro
Luego de que nuestros amigos de Blackhill Media nos hicieron favor de compartir información acerca de Fiusha Funk Band quienes están apunto de sacar nuevo material y sobre su próxima presentación el 17 de febrero en el Lunario del Auditorio Nacional, como parte del ciclo de presentaciones conocidos como Concierta Independencia, tuvimos la suerte de platicar en entrevista para Melomagazine con Edo de la Vara, tecladista de la banda quien nos compartió las buenas nuevas y cómo les pinta el 2016.
El disco, nuevo sello y muchos planes…
“Este disco va a salir bajo el sello de Rope-A-Dope Records, lo que representa una nueva plataforma para nosotros que nos permitirá llevar nuestro material a medios más masivos y sobre todo tocar en festivales internacionales, que si bien hemos ya tenido la oportunidad, fue esporádico y la idea es sumar fechas con el apoyo de la disquera”.
La suma de la gente adecuada al proyecto…
“Aunque ya tenemos muchos años trabajando con Jenny Beaujean, no deja de emocionarnos, todo comenzó con una presentación en el IMER donde ella e Ingrid (hermana), nos invitaron a una sesión, obvio la invitamos a que se echara una rola y desde ese instante no la soltamos, la invitamos a otra tocada y desde el ensayo nos sorprendió porque llegó con todo preparado”.
“El disco todavía no tiene título pero es un buen adelanto del intento de la banda por funkyfizar la nación y próximamente el mundo”…
“La inclusión de gente profesional como Jenny que aportó mucho en la parte técnica y musical, fue un reto increíble y el resultado fue que nos voló la cabeza a todos”.
La producción, proceso creativo…
“Al momento de grabar sí pensamos en cómo se iba a escuchar en vivo, en el ensamble, sin embargo, no lo usamos una limitante en el estudio, no nos preocupamos por cómo vamos aplicar algunos detalles en el acto en vivo, coincidimos en que ya llegará el momento para pensar en ello, en el estudio nos enfocamos en utilizar todas las herramientas tecnológicas que tenemos a la mano para lograr plasmar cosas que nos vibre”.
“Somos personas necias, la química y conexión creativa nos sobrepaso desde el primer momento y no vamos a quitar el dedo del renglón, no tenemos otra opción u otra dirección probable, desde entonces hemos estado en constante búsqueda de personas que aporten al proyecto pero que comparta dicha filosofía, de ahí que los tres que fundamos la banda Oller (Voz & Guitarra), Edo (Teclados), Mou (Batería), nos hallamos enamorado del trabajo de Alán Fajardo (Trompeta), Fernando Su (Percusión), Fermín Fortiz (Bajo) y claro la voz de Jenny Beaujean quien ya va para dos años que sumó a esta aventura”.
“El funk es el hermano apestado del jazz y el primo fresa del rock, es una fusión intermedia que encaja en todos lados”…
“Afortunadamente el proceso creativo se ha enriquecido y se han mantenido frescas las propuestas, en comparación del primer disco, la mayoría del material, fueron propuestas de Oller, los demás cooperamos para darle el sonido final, siempre ha sido colectivo, pero la mayoría de las letras y melodías son de él, lo trajo preparado y montado y a eso nos fuimos sumando”.
“A partir del segundo disco Funk Power y el que estamos trabajando ahorita, fue mucho más colectivo y nos permitimos sumar y proponer a la hora de juntarnos a tocar, procuramos grabar todo para después escucharlo y resultó ser muy productivo para reconocer las buenas ideas que fueron improvisadas en el momento, tocando en vivo, lo que permitió que fluyeran las ideas, fue un trabajo muy libre donde aprendimos a sumar de apoco las buenas ideas para la construcción de las canciones”.
“Estamos por cumplir 16 años y para nada lo vemos como cerca de la mitad de nuestra carrera, la idea es seguir creciendo con un sonido propio que no suene a viejo o cansado, la diferencia entre el segundo y el tercer se escucha una evolución, nos emociona mucho el proceso, no fue planeado, simple y sencillamente se dio”.
“En cuanto a las influencias, procuramos darnos a la tarea de escuchar las nuevas propuestas y no quedarse en lo que nos enamoró en el pasado, tratamos de estar actualizados en los nuevos sonidos del género funk, la idea es seguir explorando, ha sido muy gratificante, es una chamba muy laboriosa”.
Lo que viene para el 2016…
17 de febrero | Lunario del Auditorio Nacional…
“Esta fecha va a estar muy buena porque vamos a presentar nuevos temas y colaboraciones, mucha gente se ha sumado a este disco, lo que permitió sumar al sonido Fiusha con gran talento invitado, la idea es que esta presentación sea muy dinámica en lo musical y lo visual; queremos hacer todo lo posible para que en cada show tengamos a un invitado, queremos sumar muchas experiencias diferentes”.
“Vamos a ir a Cancún, al Festival Oasis de Cancún donde compartiremos escenario con la cantante Chaka Khan, nos emociona mucho ya que detonará muchas cosas y la emoción de jugar en otras ligas”.