Soul pop contemporáneo para el alma…
por: Bernardo Ameneyro Esquivel | @nayoameneyro
Y por fin se nos hizo… Luego de darle varias vueltas a la propuesta del cantante y compositor chileno José Biggs, tuvimos la oportunidad de platicar en entrevista para Melomagazine con el responsable de un pop sudamericano de corte autobiográfico aterrizado en sudisco titulado BIGGS donde deja ver sus influencias de géneros como el soul y música electrónica, teniendo como resultado un sonido contemporáneo que logra sublimar cualquier tipo de trance de carácter emocional a través de la música.
BIGGS el proceso…
“Este disco fue logrado en un proceso muy largo, alrededor de un años y medio, esto a pesar de que compuse muchos temas en un tiempo relativamente corto; se lograron 60 canciones en tres meses, pero para concretar este disco, se trabajó durante años en el desarrollo del mismo”.
“Pasé por momentos muy obscuros y más allá de considerar momentos, me inspiré en personajes que me marcaron mucho en dicho período, que me hicieron transitar lugares muy complejos, tanto en las temáticas como en lo musical; uno de las primeras etapas que tengo como artista fue colaborar en películas del director Alberto Fuguet, viví de manera muy especial ese círculo a veces virtuoso y a veces vicioso que me llevó a entender mi paso por la vida, de algunas relaciones humanas donde no había más opción que encontrar un equilibrio entre lo obscuro y lo luminoso”.
Conjuros de Luna…
¿Lo podemos considerar como un ritual que ayuda a sublimar, gracias a las grandes posibilidades del arte, los momentos obscuros, mediante el canto o el baile, ya sea en solitario o acompañado?…
“Es correcto, me da gusto que la gente en general conecte con lo que estoy hablando a través de la música, efectivamente hay momentos dolorosos que ahora pertenecen al pasado y justo la música fue la única constante para salir de ese estado y reconocer la necesidad de resolver lo que ya pasó para no estar condenado a vivirlo de nuevo”.
“En ese sentido el mensaje tiene que ver con las posibilidades que nos da la música y como lo interpreta el público, por ejemplo, hay canciones que fueron pensadas desde el proceso creativo como baladas y la gente las baila, es un acto maravilloso, porque como he dicho en una entrevista, hay canciones que las escribí para cantármelas a mí; y experimentar ese doble efecto provoca grandes y nuevas emociones a través de la relación entre público y cantante”.
“Todas son experiencias que nos provocan nuevas sensaciones, todas pueden ser consideradas como detonantes creativos que me llevan a componer nuevas canciones que probablemente se verá en un segundo disco; y eso generará nuevas experiencias para crear nuevas canciones ya sean como las primeras que eran más a manera de laboratorio para experimentar y otras que serán pensadas desde el inicio para el acto en vivo”.
“Con el tema“Ovnis” por ejemplo se gestó una antesala para este disco, tuvimos una gran respuesta por parte del público y con “Te Vas” podemos decir que fue la primera canción que rompió por completo con todo lo que venía haciendo los años anteriores; ahora los arreglos pulieron el resultado”.
Nuevo Pop Chileno…
“Considero que mi trabajo pertenece a otra generación de la que destacan artistas como Javiera Mena, Dënver, Gepe, conozco su trabajo, hay influencias similares indudables pero el tiempo que llevamos en esto nos permite hacer cosas diferentes, no veo mucha similitud ya que pertenezco a una primera generación que apostó por el pop, la diferencia es el mensaje, la experiencia previa que nos define a parte de otros colegas”.
Regreso a México…
“Planeo regresa a México a principios del 2019, espero que sea entre febrero y mayo; espero que se dé la oportunidad de tocar en otras ciudades; en la última visita tuve la oportunidad de presentarme en Caradura y Mooi Collective de la Ciudad de México y La Glotonería de Querétaro; la idea es sumar fechas en Guadalajara y Monterrey”.
“Quedé enamorado de su país y muy impresionado por la conexión con el público, sinceramente, no me lo esperaba, me recibieron muy bien y me alegró mucho encontrarme con personas que se meten en la música y del buen trato”.