De la evolución de la escena electrónica nacional…
por: Bernardo Ameneyro Esquivel
twitter: @nayoameneyro
Oscurecía y su proceso creativo…
Apropósito de platicar del lanzamiento de “Atemporal”, último sencillo de su primer LP Oscurecía, asistimos gustozos al cuartel de Sicario Music para platicar con el productor mexicano Juan Soto, cabeza de uno de los proyectos de dance floor alternativo más representativos de nuestro país para platicar en qué andaba, sobre la situación de la escena electrónica nacional y el gran año que le espera.
“Atemporal es el segundo sencillo, probablemente haya un tercero pero depende mucho de lo que vaya escuchando la gente, Oscurecía está empezando un nuevo ciclo ya que apenas va a estar en tiendas de manera física, es un nuevo esfuerzo de acercamiento para los que no pudieron conocer éste trabajo el año pasado que fue presentado en Ceremonia y Vive Latino”.
“Lo estuvimos puliendo, trabajamos con nuevos micrófonos y paralelo estuvimos haciendo cosas nuevas, el proceso creativo varia mucho, puedo tararear cosas mientras camino, lo grabo en mi teléfono y al llegar a casa armo melodías y trato de aterrizar el sonido con el que me lo estaba imaginando, lo mismo me pasa con las armonías, primero las pienso y exploro”.
“El proceso con Mágica Música Mística fue muy rara, de divagar, poner la mente en blanco y sacar frases como esa”
“Uno de los mayores problemas al hacer música es en que suene exactamente como quería, procuro tomarme tiempo en el proceso de mix y master, mismo que comparto con otras personas ya que después de escucharla muchas veces puedo estar viciado y sí es un proceso muy obsesivo”.
“Me fijo mucho en la línea de bajos y baterías por la relación que tienen, los secuenciadores son a lo que más recurro, claro que también el error humano siempre esta presente y a veces esta chido que no suene tanto a máquinas”.
“El mensaje que quiero expresar a través de mi música es que me la estoy pasando chido, a veces es muy complicado porque no siempre te va bien; lo que me gusta de la música es que cada elemento tenga su protagonismo sonoro”.
El proyecto con Sicario…
“Desde que empezamos aprendimos mucho, aquí se trabaja en equipo a diferencia de mucho otros que sólo sacan ventaja de un proyecto como el mío, aquí por ejemplo conocí a tipos como Juan Pablo de Santiago a cantar, aquí valoramos mucho el compartir, él no es músico, no se dedica a esto pero desde que trabajé con él se sembró una semilla atemporal”.
“Sigue siendo mi fascinación producir sólo pero sí he encontrado mucho apoyo para sacar adelante mi proyecto”.
La situación de la escena electrónica en México…
“Esta muy fuerte, generando disqueras independientes muy fuertes, con propios medios como clubs o foros como lo hace Sicario con Platino donde soy co fundador junto con André VII, trabajando como curador, cosas en las que jamás me involucré y ahora se dio y me ayuda mucho me refresca, es la fórmula que necesitábamos y lo mismo con muchos otros proyectos demuestran que México esta haciendo mucho esfuerzo por sobresalir y por enfrentar la situación del “no se puede” al lo estamos haciendo”.
“A diferencia de muchos, nosotros no somos gandallas, ya no hay que estar trabajando para sellos que se quedan con mi obra y no pagan nada, entonces ¿para qué le doy mis cosas a gente de afuera?”.
“Aquí es muy simple por eso hicimos Platino, lo que hagan los artistas se les da su parte, hay que empezar a darle eso a la escena, cambiar la mentalidad y subrayar el hecho de que si salió de México es chingón, y que no vuelvan a pasar cosas desapercibidas como lo hecho por Mateo Lafontaine en los 80 que tenían todo pero no tenían quien los difundiera y tenían que grabar sus cassettes y ls vendían en El Chopo, tenían todo para ser un trancazo y encontrar miles de seguidores”.
“La meta debe ser la música, si en medio encuentras lana, pues la estas haciendo increíble, lamentablemente es muy común que la meta sea el dinero”.
“El camino de la música electrónica o el hip hop por ejemplo esta trazado para que en 5 años se haga música de calidad, lo que me preocupa es la calidad de la gente y que se siga consumiendo basura como el Gangnam Style, para cambiar eso hay sellos como Platino mi disquera donde en 5 años sí la veo como una plataforma de búsqueda para enterarse de cosas buenas que están saliendo a nivel internacional no solamente mexicano, donde muchas personas de diferentes partes del mundo van a querer pertenecer ya que vamos a ser una familia que vamos a respetar la música”.
Lo que viene…
“Actualmente no hay planes para presentarme, estoy ocupando mi tiempo en otros proyectos, acabo de abrir mi escuela de audio y producción musical en el formato de Master Class, donde invitamos a artistas pesados a compartir su experiencia también damos cursos de mix y master y claro sigo haciendo música que es lo que más me interesa, estoy apunto de lanzarlo con un estilo fuerte”.
“Para éste nuevo disco me meti a clases de opera por lo que estoy haciendo una voz nueva y muy característica, estoy tratando de hacer algo diferente, me ayudo mucho volver a estudiar y aprender sobre la voz impostada y con proyección, lo que me permitió reconocer nuevos sonidos especiales, llegué a un punto donde es bastante reconocible; va a ser un EP a lanzar a mediados de éste 2015 y vamos a soltar rolas gratuitas”.
https://soundcloud.com/juansoto/6-juan-soto-atemporal?in=juansoto/sets/oscurecia