Rock Hidrocálido que habla de libertad…
de: Bernardo Ameneyro Esquivel
twitter: @nayoameneyro
Conocimos a Enrique Mendoza y Luis Antonio Guerrero de Nation of Animals, nuestros nuevos compas y resposables de fundar la banda que ahora cuenta con su disco de lanzamiento titulado LET THE BIRD FLY, se dieron la vuelta el defectuoso para decir hola y platicar de su música, de cómo y porqué lo hacen,
Del meritito Aguascalientes…
“Efectivamente, somos hidrocálidos, tenemos 4 años como banda y desde el el primer momento disfrutamos esa vibra de estar arriba del escenario, nos hace sentir vivos y una gran satisfacción de estar entregando algo en el acto en vivo”.
“Nos conocimos en la universidad y de inmediato vimos similitudes de gustos, cuando decidimos agarrar un instrumento empezamos como todos, sacando covers pero acordamos no hacer los clásicos que todo el mundo toca, decidimos darnos el gusto de tocar lo que a nosotros nos gusta y así fue como empezó la historia” (Enrique que es el vocalista y Toño el baterista”.
“Curiosamente todos los que ahora integramos la banda nos conocíamos de alguna u otra cosa, en realidad venimos de proyectos completamente diferentes (géneros) y tuvimos la fortuna de que cada miembro fue incluido en el proyecto porque sentimos que había buena química”.
“Como muchos, empezamos a tocar en fiestas caseras, de ahí a bares y hasta ahora, cambiaron cosas como que antes tocábamos de a gratis y poco a poco vimos la posibilidad de que podíamos componer, decidimos no grabar nada hasta que estuviéramos completamente seguros de que tendimos algo de calidad”.
“Creemos que el disco esta ideal para que lo pongas en el coche en la carretera y experimentar la libertad que es precisamente el concepto del título del disco LET THE BIRD FLY que invita a soltarte y dejarte llevar, el mensaje es simple, hablamos de demostrarse que lo que se sueña sí se puede lograr”.
Proceso Creativo…
“Pues no es algo establecido, puede llegar Mendoza con un texto y una melodía, o que Toño traiga algo escrito y cantado o que Chai traiga una melodía de piano, en realidad es un complemento, como equipo tratamos de respetar la esencia de la idea original y todos aportar a esa idea inicial, todos sumamos, la gran ventaja es que ahora sabemos reconocer más rápido el camino”.
“En el penúltimo evento en el que participamos nos paramos frente a 20 mil personas en un escenario enorme lo cual hace muy cansado este trabajo de animar y abajo se empezó a armar el slam y eso nos contagió, es decir la emoción y espectáculo ocurrido abajo del escenario nos contagió a los que estábamos arriba”.
El disco…
“Para LET THE BIRD FLY, decidimos hacerlo de manera física porque la versión digital no nos llena, queremos regresar un poco de lo que experimentamos como chavitos, de ir a comprar un disco, abrirlo, checar el librito, olerlo, etc.”
“Una vez definido con quien maquilábamos, hicimos equipo con muchos artistas locales, la fotografía, el diseño del libro y aterrizar lo hecho en música en lo visual; cuidamos todos los detalles hasta hacernos la pregunta que faltaba: ¿Quién es nuestra disquera? Y como somos independientes pues obviamente todo lo hacíamos nosotros pues creamos nuestro propio sello discográfico ROCKBONE RECORDS con el objetivo de que en futuro le sirva a otras bandas de la escena hidrocálida hay mucho talento de donde somos, queremos sumar para generar circuitos que incluyan nuestro estado”.
[soundcloud url=”https://soundcloud.com/nation-of-animals/sets/let-the-bird-fly” comments=”true” auto_play=”false” color=”ff7700″ width=”100%” height=”81″]
[youtube id=”egJcyxmFmo0″ width=”620″ height=”360″]