De su música y del soundtrack para el verano perfecto…
por: Bernardo Ameneyro Esquivel
twitter: @nayoameneyro
#Antena
Luego de que nuestro amigo Gian Carlo Fragoso de Telefunka nos compartiera el track “Antena”, parte del EP Antena con 7 canciones originales y donde obvio nuestro compa metió su cucharota como productor del mismo, tuvimos la oportunidad de platicar en entrevista para Melomagazine con Steph Morales y Edgar Sierra, integrantes de Poni, banda tapatía de electro pop, formada hace un par de años que le pegan chido a la Música Disco, House, Funk y uno que otro detalle ponchado o rockero.
Un poco de historia… “Nos conocimos hace algunos años; Yo (Edgar) tocaba con su hermana en un proyecto, donde Steph hacía coros y pensé ¡esa morrita loquita que chido canta! y pues obvio le pregunté que porqué ella no tenía algo más formal y dijo que no, que ella para nada, paso un tiempo y me pidió trabajar en unos covers para presentar en bares, antros, etc y así fue como comenzamos; se transformó el proyecto de hacer covers en hacer algo original, cambio el nombre y pues se dio; ni siquiera existía el propósito de hacer una banda ¡yo no quería eso! (Steph) pero como todo fluyó y vimos que la gente tenía buena respuesta pues empezamos a hacer canciones, ya sabes, meterle letra y empezar a clavarnos, en lo personal no me di ni cuenta ya estábamos haciendo música juntos. Cuando no presionas o exiges nada, todo sale súper bien”.
“Llego el momento que juntamos un buen número de canciones que con el tiempo fueron mutando y en el camino pensamos en Gian Carlo Fragoso que lo buscamos y lo sometimos, le avisamos que iba a ser nuestro productor (risas); pensamos en él porque pues ¿quién mejor? que alguien que ha estado tanto tiempo en la música electrónica en la escena independiente. Estuvimos barajando otras opciones pero e muy difícil encontrar a alguien que te agarre la onda desde el principio, le dijimos tienes que ser tú papá, a ver cómo le haces; Gian Carlo escucho nuestro proyecto y sabíamos por su mirada que en su mente ya tenía ideas, es muy importante tener afinidad…”
La escuela del house tapatío… “Tenemos referentes grandes como Nopal Beat y Nortec Collective, pioneros en música electrónica, fue muy emocionante entender que alguien podía hacer música con una computadora; hasta la fecha te pueden decir eso no es música ¿Ah no? pues ven y haz una ya que no es nada; Telefunka es un referente importante de la escena electrónica independiente tapatía y una vez que quedamos de acuerdo en la manera de cómo íbamos a trabajar, comenzamos”.
“En este momento Poni esta en un proceso de aprendizaje, estamos haciendo lo posible porque conozcan la propuesta de nuestro sencillo, ¿Qué va a pasar? pues no sabemos; lo que tenga que pasar, si tenemos buena respuesta pues sacamos el Ep completo y empezar a dosificar los temas”.
“En este época donde los números importan, donde parece ser más importante el número de seguidores y el engagement, sabemos que no significa que cuando vayas a tocar, los cientos o miles de likes que tengas se van a traducir en que te van a consumir, o te van a ir a ver tocar; nosotros estamos enfocados en este momento en hacer ruido y donde nos permitan tocar, hacerlo, Guadalajara que es la ciudad importante de la escena tapatía tiene muy pocos foros y como en todo el país es difícil armar o proyectar un circuito que nos mantenga activos o presentes ya que son pocas manos las que tienen controlada la escena, hay que aprovechar lo que este en tus manos para darnos a conocer”.
Antena EP… “De los siete temas, hay temas en inglés y en español, Steph hizo tres canciones y otras son mías (Edgar), un tema se hizo en inglés porque así nació y también la grabamos en español; a nuestro parecer, las canciones sí están unidas y tienen un hilo conductor y tienen coherencia y claro la personalidad de cada tema, cuidamos la estructura; en cuanto al sencillo “Atena” decidimos lanzarla por sus características de una rola de House, fácil de escuchar y digerir y sí es una invitación para la fiesta, igual que los otros temas, es para echar relajo”.
“Estamos muy emocionados, hemos conocido muchos líderes de la industria internacional, de hecho fue mejor la reacción de gente de fuera de México y nos sorprendimos, conocimos al mero mero de Shazam por ejemplo o gente emocionada por lo que escuchaban, que nos recomendaban, managers de bandas chonchas como R.E.M. (Robert Singerman) quien nos habló de a onda digital, nos dio tips, se mostró interesado en sumarse y eso es invaluable ya que apenas estamos empezando, tipos como ellos que se tomaron unos minutos para enterarse y de los buenos consejos que se dieron y se pueden dar más adelante luego del primer encuentro es más que suficiente”.
Twitter | Facebook | Instagram
[youtube id=”im6Z1uYtFfo” width=”620″ height=”360″]