De Nayarit hasta China, rock electrónico orgullosamente mexicano…
por: Bernardo Ameneyro Esquivel
twitter: @nayoameneyro
#SLenChina
#MeetInBeijing2015
Luego de casi 1 año de que los conocimos, volvimos a tener la fortuna de que platicar con los compas de Sierra León, banda con una propuesta de Rock Electrónico Progresivo originaria de Tepic, Nayarit que llamó la atención de propios y extraños con sus producciones “El otro Lado” y “Broken Arquetipos” y que ahora tendrán la oportunidad de presentar en China tras ser invitados al Meet In Beijing Arts Festival 2015 a celebrar los días 1, 2 y 3 de mayo.
Nuevo disco y la oportunidad de ir al otro lado del mundo…
“Esta muy chido, todavía no nos la creemos la verdad, lo vemos como el resultado del trabajo de haber promocionado por todos lados nuestro último disco “El otro Lado”, mismo que ya esta en su último etapa, de hecho nuestra nueva producción (su segundo LP) “No somos los mismos” ya está en proceso de mezcla, es probable que salga para junio y estamos muy contentos ya que estuvimos trabajando mucho para lograrlo desde el año pasado con nuestro productor Carlos Moreno Hermosillo”.
“La gente de Meet In Beijing 2015 solicitaron propuestas de bandas a los encargados de la curaduría, todo comenzó con un mail y la verdad al principio no nos la creímos, fue una noticia muy grande y nos renovó la fe en la música de cómo un proyecto de mucho trabajo tiene sus recompensas”.
“Esto ocurrió hace como un año y desde entonces hemos trabajado mucho en la gestión para conseguir los patrocinios necesarios para llegar a China, fue un gran reto lograr que todo se diera para llegar, hemos estado muy enfocados en preparar todo y trabajar paralelo nuestro nuevo disco, son las dos grandes sorpresas para Sierra León”.
“Hemos estado investigando y creciendo nuestra base de datos de contactos como bandas de allá y tratar de concretar algo extra como hacer medios y toquines”.
“La idea es comenzar a armar una red internacional que pudiera proyectar lo que esta pasando en la escena emergente en México y claro en China, la realidad es que pasa mucho que se tiene una visión muy limitada de lo que pasa en otros lados del mundo que no sean los países de siempre y nos encontramos con la sorpresa de que la escena en China tiene muchas similitudes con la nuestra, hay muchas bandas muy interesantes y se trata de abrir nuestro panorama y visión de lo que se hace en otros lados”.
“La idea es aprender, ir a ver cómo se hacen las cosas en otros lados, analizar modelos de trabajo de fuera, de cómo se obtienen patrocinios, el girar por el país por ejemplo sí es caro pero también es viable, la clave es trabajar mucho”.
“Nuestros patrocinadores son: Grupo Octano y Grupo Álica, las dos son empresas nayaritas que impulsan el arte local, también contamos con el apoyo de KCD (Kingdom Custom Drums) que es una marca de baterías increíbles, también orgullosamente de nuestro estado (Nayarit) y claro American Airlines, así como varios medios del estado como nayaritenlinea.mx”.
“Con ellos encontramos el balance justo que nos permitieron hacer las cosas profesionalmente, desde nosotros, el empezar a delegar tareas y empezar a crecer, nuestra filosofía es de trabajo y sabemos que ahora el músico iene que ser integral y hacer de todo”.
“Vamos a disfrutar mucho el festival que dura tres días y nuestro plan es quedarnos hasta el 7, tenemos varios shows agendados en bares y en casas; descubrimos que en China hay todo un movimiento con festivales grandes y también la escena underground, también descubrimos que las mismas redes sociales que utilizamos acá allá son diferentes, ya que no se comparte su información hacia afuera y lejos de lo que nos imaginamos, hay bandas de todo tipo de géneros y disqueras independientes con una gran estructura”.
“Además de nosotros, también está invitada Elis Paprika y en ediciones anteriores estuvo Camilo Lara con el IMS”.
“Esperamos que el nuevo disco “No somos los mismos” viene a mediados de año (junio) en el que logramos aterrizar todas las experiencias acumuladas el año pasado, el hecho de vivir en la Ciudad de México, salir de gira y demás experiencias que nos permitieron lograr un sonido mucho más completo, lo que comunicamos es completamente autobiográfico, no hay nada de cuentos, es nuestro tercer disco LP que contiene 10 canciones que refuerza la parte estridente de lo que representamos como banda, el sonido fuerte y la energía con ciertos elementos que nos caracterizan”.
[youtube id=”iMIAc6HOdkM” width=”620″ height=”360″]