Rock pop de San Luis Potosí…
por: Bernardo Ameneyro
twitter: @nayoameneyro
Aprovechando la visita a la Ciudad de México que la banda de rock independiente Super Tigre originaria de San Luis Potosí, integrada por Marco (voz), Mario (guitarra), David (bajo), Conrad (guitarra), Carlos (batería) como parte de la labor de promoción de su Ep homónimo, corrimos la suerte de contar con unos minutos de su valioso tiempo luego luego de presentarse en la estación del Metro La Raza.
La banda y su música…
“Somos 5 compas de San Luis Potosí, todos tocábamos con distintas bandas pero ya éramos cuates, a finales del 2013 decidimos juntarnos un día para pasarla chido, nos gustó mucho y decidimos hacerlo más formal, salieron 8 rolas y viajamos al D.F. luego de acordar con el productor Luis López para grabar nuestro Ep”.
“Lo primero que hicimos fue “Invisible” y desde entonces reconocimos nuestro estilo , un rock pop fresco, digerible y agradable, estamos por sacar nuestro tercer videoclip del sencillo “Vámonos” que planeamos presentar en mayo”.
“Nuestro proceso creativo es simple, todos aportamos ideas, nos reunimos, presentamos algún riff y de ahí empieza la lluvia de ideas, se convierte en un jam gigante y es cuando estructuramos la rola: intro, verso, coro y todo el desmadre; en éste primer Ep casi toda la composición musical salió primero y luego le montamos la letra, misma que se rifa Marco, él es el que se encarga de esa tarea”.
“Procuramos que lo que se grabe sea algo que se pueda tocar en vivo y no apostar por una producción exagerada que exhiba a la banda en el acto arriba del escenario, nosotros hacemos lo mismo en el estudio que en el acto en vivo, a la vieja escuela”.
“Actualmente estamos en la recta final de la promoción de nuestro Ep, vamos a grabar una live session, regresamos a San Luis Potosí en unos días para tocar, al D.F. regresamos el mes que entra, de hecho es donde más nos presentamos”.
La descentralización de la escena emergente…
“Se trata de sumar voluntades, abrir nuevos espacios como el que nos están dando en Melomagazine, no sólo se trata de foros sino de proyección y difusión, para nosotros es muy importante ya que a pesar de las herramientas tecnológicas es muy difícil llegar a la gente; hablando del público es muy importante que lo haga por amor, diversión y que le de oportunidad al talento nacional y reconozcan que en nuestro país no hay bandas como Muse por ejemplo porque no van y apoyan a la escena local, ellos llegaron a ese nivel porque sí tuvieron el apoyo ya que sin eso esta muy cabrón”.
Su paso subterráneo por el D.F.
“Estuvo muy chido, nunca habíamos tenido la oportunidad de tocar en el metro y la gente nos aceptó arropó, cantó y aplaudió muy cabrón, ya habíamos tenido en el circuito del D.F. como Pata Negra, Pasagüero, el Foro 246, y algunos otros pero la raza del metro es otra onda”.
Página Web
[youtube id=”v3laheKA_yM” width=”620″ height=”360″]