El balance entre lo instrumental audiovisual…
por: Bernardo Ameneyro Esquivel | @nayoameneyro
#NRMAL 2017
En plena trayectoria rumbo al festival Nrmal, tuvimos la suerte de volver a ser considerados por nuestras amigochas chulas de Malfi Co. para conocer más a profundidad otra banda nacional, incluida en el line up de la octava edición a celebrar los días 11 y 12 de mazo en el Deportivo Lomas Altas; se trata de Sutra, proyecto tapatío instrumental audiovisual de corte psicodélico, formado en la ciudad de Guadalajara en el año 2000 que nos regalaron unos minutos para platicar de su música y lo que les representa haber sido considerados para el Nrmal 2017.
Su concepto lúdico…
Andrés Orozco (Guitarra): “Nuestra música tiene influencias psicodélicas, principalmente con lo hecho en Italia, es instrumental y tratamos de comunicar lo que nos vibra a través de audiovisuales; para eso tenemos que platicarle a nuestro VJ hacia dónde nos lleva y qué nos viaja cada rola, se llama Héctor Valdés y es el encargado de aterrizar todo esto visualmente para que a la hora del acto en vivo se vaya contando una historia con este apoyo visual; eso le da otra perspectiva a nuestra propuesta, es algo redondo porque tiene que ver con la música y lo visual”.
“Tenemos amigos que nos han comentado que nuestra música les inspira mucho visualmente y les inspira mucho a trabajar, llámese dibujo, ilustración o fotografía”.
La apuesta por la experiencia sensorial y el futuro de la psicodelia…
“Ya tenemos 17 años con el proyecto y sentimos que nuestro proyecto se ha fortalecido; sentimos que actualmente la música carece de contenido y eso nos ha provocado a ser diferentes, no dando un mensaje como tal sino que la gente experimente una gran experiencia y se lleve a casa una memoria grata de lo que vio arriba del escenario; nuestros shows son muy pinchados, siempre acompañados de los visuales, tratamos de que sea un show muy redondo”.
Proceso Creativo…
“Nuestra música es 100 % instrumental, de repente invitamos a alguien para que haga las vocales; en cuanto al tema de la composición, nuestra manera de trabajar es muy simple, no acostumbramos que alguien llegue con alguna idea en cada reunión, todo lo que hacemos nace de cero en los ensayos, empieza la explosión y ahí es cuando nacen las rolas, con improvisaciones, grabamos casas sesión para estructurar de apoco, las escuchamos, las desarmamos y las volvemos a armar, siempre hacemos un tipo de rompecabezas; no hay una fórmula establecida, es resultado de la buena comunicación entre músicos y la experimentación”.
La banda cuenta con batería, bajo, teclados y guitarras, con esos instrumentos siempre hemos trabajado desde el inicio y hemos tenido algunos invitados en algunos discos, como trompetas de músicos muy reconocidos que se suman a nuestro proyecto por la misma música, sin ningún otro interés que el de sumar su talento al proyecto, ya sumó tres discos ”.
Nrmal 2017…
“Para el Nrmal tenemos planeado incluir temas de discos pasados, algunos nuevos y también temas inéditos que están por salir”.
“El Nrmal invita a la gente a descubrir nuevas cosas, estamos muy contentos de haber sido invitados; cuando nos avisaron que íbamos a ser parte del cartel, nos dio mucho gusto porque en México no se ha dado el boom que uno esperaría, hemos tenido la suerte de haber tocado fuera del país y tener éxito, hemos ido a Europa, Estados Unidos y Sudamérica y fueron experiencias que nos motivaron mucho pero sí dolía el hecho de que acá en nuestro país, en nuestra tierra la gente no nos volteara a ver”.
“Gracias a esta participación del Nrmal siento que se nos están abriendo muchas puertas, hay muchas gente que nos está conociendo y supone que somos una banda nueva aunque ya tenemos 17 años dandole, para mucha gente nos considera como eso porque la experiencia sumada se nota arriba del escenario y eso nos va a servir mucho para que nos voltee a ver; sabemos que es un mercado difícil, desde que comenzamos en Guadalajara la gente nos veía raro al no estar acostumbrados a una banda instrumental, nos costó un poco pero ahí las llevamos, se trata de aguantar, seguir haciendo ruido y música de calidad”.