La chica del arbolito que se mantiene de pie…
por: Bernardo Ameneyro Esquivel
twitter: @nayoameneyro
Con el apoyo de nuestras amigas de Mad Avenue, tuvimos la oportunidad de platicar con Tania Barbará, la chica de las melodías melancólicas aterrizadas en 10 canciones que dieron forma a su segunda producción bautizada como Aquí Seguimos, ideal para la época otoñal que provoca introspección y desprendimiento de ataduras con el pasado.
Un poco de historia…
“Soy del D.F., músico de profesión, cuando estudié en Fermatta tuve la oportunidad de aprovechar el convenio que tenían con la Universidad de Berklee para terminar mis estudios en Ingeniería de Audio y Producción Musical y como proyecto tenía que producir un demo de una artista y me lo produje a mi como cantautor y cuando regreso a México decidí profesionalizar el proyecto, logrando mi primer Ep en 2011 “Nada Está Escrito” y en en éste año mi primer LP “Aquí Seguimos”.
El disco…
“El primer sencillo fue “Frío” y sí puede ser considerado como folk que habita con una introspección personal muy dura, me topé con sentimientos nuevos que trato de enfrentar por lo que puede verse la melancolía en los temas, de ahí el título del disco”.
“Todas las canciones nacen de vivencias personales y sí hay desamor, miedos y sentimientos que uno no busca pero le llegan, por eso decidí abordar el tema emocional; paralelo a la creación de canciones está mi trabajo de producción en varios proyectos y también me encanta no solo para imprimir mi sello en el trabajo de los demás sino buscar en los músicos lo que los caracterice destaque”.
“Todo influye, el simple hecho de escuchar música enriquece y se absorbe, compongo con la guitarra, normalmente empiezo con la melodía y después la letra”.
“Para poder materializar éste disco conté con el apoyo de Rodrigo Robles, dueño del estudio Rumor donde grabamos y José Pablo Ibarra; les presenté varias maquetas y logramos encontrar la empatía musical y afortunadamente se sumaron a la producción desde cero, es decir, cablear, microfonear, editar, grabar, mezclar, masterizar, etc”.
“En el show en vivo me acompañan los mismos cinco músicos que me han acompañado desde el EP me siento muy cómoda trabajando con ellos y trabajamos muy gusto con lo que aportan, los conozco desde estudiante y poco a poco me fui topando con ellos en el camino, la verdad tuve mucha suerte y es un honor tocar con ellos: Ricardo Goméz (batería), Rubén Limas (bajo) Juan Andrés Vergara (guitarras), Rodrigo Robles (guitarra, sintetizadores y coros) y Aline Terrain (segunda voz, ukelele y también sintetizadores).
“Éste disco es completamente independiente por lo cual el poder grabar, producir y hacer cosas de calidad merece doble esfuerzo y la necesidad de trabajar mucho, lo mismo para dar a conocer, de todo se aprende y ahora sé que es mucho crecimiento por el cual estoy muy agradecida“.
“El 2014 lo cerramos con promoción y para el siguiente año esperamos salir del D.F. lo cual me emociona mucho para llevar el proyecto a otros lugares y provocar acercamiento con el público y me conozcan como artista”.
“En cuanto al arte del disco, se trazó la imagen de un árbol en un ambiente invernal que se le están cayendo las hojas; es chiquito, sí existe en realidad y lo llevo a los shows en vivo, le colgamos foquitos y representa justo eso, que Aquí Seguimos, estamos de pie y eso nos inspira”.
Página Web
[youtube id=”Vhbbsd5jrr8″ width=”620″ height=”360″]