De la revaloración de su formación y de lo Hecho en México…
por: Bernardo Ameneyro Esquivel | @nayoameneyro
Luego de nuestro último encuentro ¡hace casi dos años! con nuestros amigos de The Dragulas, pasaron muchas cosas, presentaciones en escenarios grandes y otros no tanto, disco nuevo: Íconos Pop, el segundo de su discografía ecléctica; tuvimos la oportunidad de entrevistarlos para saber en qué andan…
Íconos Pop… ¿De qué va?…
R: Íconos Pop es la evolución natural de Bocanada en París. El sonido de éste es un poco menos electrónico, dando mayor importancia a la instrumentación y creando grandes momentos de comunicación entre las guitarras, bajos y baterías. Aunque no por eso, hemos dejado completamente de lado las secuencias. Es por lo mismo, que el sonido de este álbum fue encontrado su propio camino y resulta un trabajo más ecléctico. En éste es posible encontrar referencias al Syth Pop de los 80, pero también hay mucho del Glam Rock 70ro, de la movida madrileña y el pop ibérico. Tratamos de ser respetuosos de los estilos que más nos gustan, así re elaborándolos de acuerdo a cómo nosotros los entendemos.
Cuál fue la motivación de hacer un tratamiento de personajes que marcaron la llamada cultura pop?…
R: Nos gustaría pensar que la evolución de la banda nos ha llevado a nosotros mismos a convertirnos en esos ídolos. Aunque en realidad es una broma privada, pues nos falta mucho para acabar de consolidarnos como figuras dentro de un imaginario pop mexicano.
Proceso Creativo…
R: “En este disco nos permitimos darle voz a más personas al momento de componer. La versión final de estas 10 canciones ha pasado por distintos filtros. Por lo menos 10 personas ayudaron a darles forma. Además de eso nuestra forma de trabajar sigue siendo básicamente la misma, se hace la música de la canción y se llega con una idea de qué va a tratar. Después entre todos nos concentramos a hacer la letra”.
¿Qué fue lo que hicimos mal para que algunos íconos pop se convirtieran en responsables de mover los hilos de este país? ¿Estamos de a tiro muy güeyes o es una bonita consecuencia?…
R: “En términos generales tratamos de no involucrarnos en temas políticos como grupo. Cada uno tiene posturas definidas pero pertenecen a otro espacio. Como banda lo que siempre hemos hecho es apoyar la diversidad y la sexualidad responsable. En este sentido hemos trabajado con distintos colectivos preocupados por el tema y lo seguiremos haciendo. Hemos conocido gente muy interesante cuyo labor es muy valiosa y hemos podido codearnos con importantes figuras del mundo gay. De hecho, Mario Lafontaine canta con nosotros uno de los temas del disco. Se trata de “El Techno Travesti” lo cual nos llena de honor”.
¿Cuáles o quienes son sus íconos pop favoritos?; ¿Qué tanto influyeron en sus nuevas canciones?…
R: “Oscar Wilde, David Bowie, Alaska, Mecano & Freddy Mercury…. Siempre los tenemos muy presentes al momento de componer nuestras canciones y planear nuestros shows. Nos gustaría pensar que hacemos justicia a su legado pero…”
De la relación con los iconos pop y el culto a la personalidad…
R: “Hace falta mucho todavía en materia de educación y responsabilidad social en nuestro país. Sin duda, aunque tampoco somos nosotros quienes para decir qué se debería hacer. Parte de los problemas de nuestro país radican en todo el poder que damos a nuestros líderes de opinión y cómo nos preocupamos tan poco por cuestionarlos”.
¿Qué viene?; ¿Ya están manoseando nuevos temas?…
R: “Estamos pensando en grabar nuevas canciones muy pronto. Será un sentido homenaje a la música mexicana de culto. Nos interesa mucho recuperar nuestra cultura y nuestra historia. Aquí hay mucho talento y han existido grandes propuestas. Es muy tonto que sigamos siendo tan malinchistas”.