La chica obsesionada por nuestras tradiciones…
por: Bernardo Ameneyro
twitter: @nayoameneyro
Con el pretexto de platicar sobre el segundo sencillo “Miel” de su primer disco de estudio Trébol, platicamos en entrevista para Melomagazine con Valgur, la encantadora cantautora originaria de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca que sorprendió los oídos de propios y extraños con su estilo de fusión de géneros que mezclan poesía, son itsmeño, pop, rock, jazz y demás sonidos con un fuerte sentido de pertenencia de lo nuestro, de lo mexicano.
2014, un gran año…
“Sí la verdad que fue bueno, de los mejores años de mi vida, que me dejó un Lunario donde pude presentar mi disco, estoy muy agradecida con la gente del Auditorio Nacional que me invitaron para presentar mi primer disco”.
“La aventura comenzó cuando subí un video en Youtube con la ayuda de mi hermano hace unos tres años y gracias al número de reproducciones y la interacción con la gente fuimos abriendo puertas hasta llegar a Universal Music y así fue como pudimos llegar a más oídos gracias al apoyo de contar con el apoyo de difusión que significa un sello tan importante como éste”.
La formación autodidacta…
“Desde los seis años comencé a cantar en el coro de la iglesia y a los 12 mi mamá me regaló mi primer guitarra y fue cuando descubrí mi verdadera vocación, me fascina cantar pero la composición, el crear canciones, melodías, letras, expresarme a través de la música es lo que me apasiona, pienso que yo no cantaría si yo no hiciera las canciones, lo que me impulsa a cantar es hacer música”.
“Valgur es la unión de mis apellidos: Valdivieso y Gurrión”.
El proceso creativo…
“Compongo mis canciones en la soledad, me encierro en mi cuarto y sola hago mis canciones, música y letra, salgo de mi encierro, se lo enseño a mi hermano que es muy talentoso, es multiinstrumentista y hace arreglos de todas mis canciones, de hecho él grabó los instrumentos de todas las canciones del disco”.
“Por lo regular primero llega la música; recientemente pienso en alguna melodía y al mismo tiempo canto lo que sea, comienzan a llegar las frases y de inmediato a la guitarra, llega todo al mismo tiempo”.
Trébol, su primer disco…
“Se lanzó en abril de éste 2014 y actualmente estamos estrenando el segundo sencillo “Miel”, del cual vamos a estrenar video en enero próximo”.
“Entre el primer sencillo (“Fucsia”) y “Miel”, hay mucha diferencia en cuanto a temas porque son temas que escribí a lo largo de toda una vida, tuve que hacer un proceso minucioso para elegir 14 canciones, por eso no hay una secuencia de sonidos ni de historias, cada canción pertenece a un universo y por eso no tienen nada en común, contiene el tema romántico hasta sones tradicionales como “Viento” y “Juchitán”, inspiradas en mi tierra”.
“Desde el principio quisimos hacer las cosas diferentes, lo que escuchas en el disco es lo mismo de lo que conocieron de la chica de Youtube, aquí en Universal Music respetaron mucho mi sonido y estoy muy agradecida, es prácticamente el mismo demo con el que llegué, se reeditaron las baterías que estaban programadas por unas reales, se masterizó en Nueva York, es decir, detalles de producción”.
“Para mi lo importante y lo que le suma valor a mi música es el interés y obsesión por conservar mis tradiciones, raíces, lengua; en mi casa se habla zapoteco, crecí con una madre que se viste con el traje tradicional istmeño o como le dicen traje de tehuana o lo que muchos ubican como moda de Frida Kahlo, yo traigo todo esto desde pequeña, amo mi cultura y siento que tengo la responsabilidad de darla a conocer y presumir la belleza de las mujeres de mi tierra, lo aguerridas, fuertes, nobles y con un corazón enorme”.
“Mi estilo de vida es tradicional a pesar de no ser el cliché oaxaqueño y no cantar temas como “La Llorona”, mis abuelos ni siquiera hablan español, tuve la extraordinaria oportunidad de contar con unos padres muy trabajadores que me permitieron tener estudios de excelencia (es comunicóloga, con razón es tan lista…) de viajar, de vivir en Francia y Canadá y todo eso me abrió el panorama y creo que lo pude aterrizar en mi disco sin dejar a trás mi raíces”.
[youtube id=”fKxkSVgIxvA” width=”620″ height=”360″]