Vinila Von Bismark, ecléctica por donde la veas…
por: Bernardo Ameneyro Esquivel | @nayoameneyro
Vinila, la chica que en el nombre lleva la penitencia…
Amante de los vinilos, de ahí su nombre y Von Bismark por su ascendencia alemana que nos intriga saber a qué hora puede dormir… “Sí mi apellido es herencia de mi familia aristócrata (risas), parte de cómica burlesca; soy una vampiro, nací hace varios siglos”.
Un poco de historia… “Mi padre se dedicaba al mundo del deporte, al mundo del culturismo, mi madre al mundo de la danza y del aerobics, incluso del cabaret y desde muy chiquita tuve esa formación, mi madre tiene una escuela con un proyecto muy exitoso donde han salido campeones mundiales de aerobics, le dio clases al coreógrafo de Michael Jackson; para mi llegó primero el baile antes de la música, el beat lo llevo en mi sangre y llegó un momento que decidí ser parte de eso y aportar; fui campeona de Andalucía, España en aerobics y fue cuando empecé a hacer performances bastante goles y después de eso, llegó la música, fue cuando formé mi banda de Krakovia donde empezamos a llamar la atención de los medios y fueron los inicios de Vinila y logró posicionarse; poco después llegó el proyecto de rockabilly que se llamaba Vinila von Vismark & The Lucky Dados, con lo que se consolidó el camino de Vinila en el camino del rock, primero haciendo fusión de rock con misiva electrónica y luego haciendo rockabilly de estilo ochentero y ahora estoy con nueva banda, en solitario donde lanzamos el disco “A place with no name”.
El disco… “A place with no name”…
“Para este disco lo compuse con otro chico, la mayoría de las composiciones, letras y melodías son mías, y sí como dices hacer música con una fuerte carga de blues es arriesgar ya que no esta en auge, no es el género que llena estadios y hay que tener el valor de presentar el proyecto y decir esto es lo que soy y lo que me hace sentir viva, antes de pensar en hacer plata, es una decisión personal de hacer lo que uno le gusta”.
“En realidad este camino no es tanto de sexo, drogas y rock and roll como dicen, es de mucho trabajo”…
“Me considero como una persona muy ecléctica, me gusta la música clásica, el flamenco, etc. y eso se nota en el resultado de los discos, por ejemplo en este último no he sido una purista rocanrolera, la intención es desmarcarnos de la imagen de que el género del rock and roll es de Estados Unidos y mi idea es hacer algo más español, mis raíces están presentes, tiene un lado muy gipsy ”.
Soy muy fan de la época dorada del cine, no sólo de lo visual (imagen personal), la década de los 50 me encanta, pero también tiene que ver con lo musical como el jazz y el blues y claro no conformarme con quedarme ahí sino de adaptarlo en lo que hay ahora y esa es la esencia de Vinila, la mezcla de estilos y ser siempre fiel a esa filosofía”.
Pena Penita Pena; nuevo sencillo…
Un poco de contexto histórico… “Este año se cumplen 20 años de la muerte de Lola Flores, una mujer muy importante porque decía que ella no canta ni baila y me identifico mucho con eso, tampoco tengo una gran voz o soy gran bailarina pero a la gente le gusta lo que ofrece VInila, sienten atracción por el personaje”.
“Recuerdo que el tema “Pena perita pena” tuvo videoclip rodado por Lola Flores, no recuerdo la ciudad , me parece que no era España, tal vez era Estados Unidos, es de valorar lo que es mujer hizo en esa época, soy muy fan de su trabajo y la fuerza que desprende, da igual que no cante o
“Ser una artista no significa sólo tener una gran voz o ser una gran bailarina, hay que englobar muchas cosas más, para mi eso es lo importante, buscando siempre que la música se complemente con lo visual y la gente disfrute y se vaya a casa con más cosas”.
“Hoy en día contamos con muchos elementos técnicos, sí que se da el show, se busca impactar a la gente visualmente pero creo que es mejor apostar por la expresión, en mi caso no sólo es en el acto en vivo sino en el teatro, en mi caso con la obra de teatro The Hole, donde la gente habla mucho del carisma y sensualidad de Vinila a la hora de actuar, se da un efecto hipnótico y que atrapa a la gente en medio de atmósferas diferentes”.
“Todas mis experiencias son plasmadas en el disco, todo toque tiene que ver como amor, desamor, también es notoria la añoranza a mi ciudad (localidad granadina de Peligros), de ahí que he querido plasmar mis raíces mediterráneas, por ejemplo la canción de “Yaila” es un tema que enmarca esto, es un track que se sale un poco del personaje de Vinila la roquera, la letra aterriza melancolía pura, añoranza a ese lugar que me vio nacer y al que siempre voy a querer volver, es muy personal”.
“A place with no name”, la canción que da nombre al disco también es importante, habla de un lugar sin nombre, esto a colación de que el disco no tiene cabida en un estilo, coexisten muchos, el álbum no es lineal, la intención es enganchar mostrando parte de mi personalidad”.
“Snake” es densa, oscura, hipnótica, hay mucho blues y sí es uno de los tracks que más me gustan…
“El disco fue grabado en los estudios de Valentim de Carvalho, en Lisboa y fue producido por Paulo Furtado, también conocido como “The Legendary Tiger Man”, desde el principio yo sabía que era el único capaz de entender esta rareza musical y que realmente podía plasmar el sonido tal y como lo quería; fue grabado en vivo, con todos los músicos tocando a la vez, cada uno en su cúpula, se sumaron arreglos al final pero la idea era sonar como en el acto en vivo, hay muchas que se ha pulido y cambian un poco en las presentaciones y otras que se quedan tal cual, para mi era muy importante contar con Paulo en ese estudio, muy de la época d los años 60, una especia de estudios de televisión con maquinas de la época donde han grabado leyendas como los Rolling Stones, era una visión personal arriesgada y más si se considera que no hacemos música mainstream, fue difícil pero cumple mi sueño de grabar con el productor ideal”.
28 de Noviembre | El Imperial con Orquesta 24 Cuadros de Atto Attie…
“Me emociona la oportunidad de compartir con 10 músicos en escena, me provoca mucha satisfacción de poder experimentar con nuevos músicos y emocionada de que la gente pueda pasar un buen rato, ya toqué con mi Dj Set y lo voy a repetir otra vez”.