Picando piedra y generando Sonidos del Cielo…
Por: Bernardo Ameneyro Esquivel
Twitter: @nayoameneyro
A propósito de que andan presumiendo por el centro del país su primer disco con 8 temas bautizado como Sonidos del Cielo, , la banda de origen regiomontano integrado por Ferz, Fersuko, Gaz y Rickz nos reglaron unos minutos para contarnos su andar en la escena independiente sobre su gira de promoción en la zona centro del país y sus a planes a futuro.
Su primer disco de larga duración y su desarrollo como banda
“Es nuestro primer disco LP, antes hicimos un EP, y el salto a lo logrado ahora es muy grande, aprendimos mucho en el camino y ahora ya podemos decir que tenemos un concepto como banda”.
“Ya habíamos venido al D.F. cuando promocionamos nuestro EP “Vámonos”, nos fue muy bien El Chopo.
Proceso Creativo…
Por lo general comienza componiendo el esqueleto de una canción, se presentan los tonos y la letra y todos colaboran ya sea con un riff de guitarra, en los tonos, haciendo estructura, hay días que termina completamente diferente a lo que se presento al inicio”.
Un poco de historia y el desarrollo de la escena de Monterrey…
“Rickz y Gaz son hermanos, Fersuko los conoce desde hace muchos años, en realidad todos nos conocimos en el circuito de músicos de la escena de Monterrey, se comparte mucho por allá en cuanto a lo que se vive en la escena de nuestra ciudad podemos asegurar que nunca se detuvo, se diversifico a otras áreas como tocadas caseras (fiestas) de a poco se abrieron puertas en bares y desde hace dos años empezamos a ganar más espacios como resultado de sobrevivir y adaptarnos, pero siempre hemos estado presentes”.
“La proyección de la escena ha sido positiva y los festivales son prueba de ello, incluso a las bandas locales nos dan chance de poder participar en eventos masivos”.
“Hay que crear el circuito entre las ciudades importantes como el D.F., Guadalajara y Monterrey, para estar circulando y emular lo hecho por la Avanzada regia en los 90, lo importante es darte a conocer, tocar pues, no parar porque la gente se olvida”.
“Nuestra música toca temas que hablan de cotidianeidad pero le ponemos un detalle fuerte y al final es lo mejor que sabemos hacer porque así es nuestra vida, tenemos una vida muy movida, es una fotografía de lo que estamos viviendo en este momento”.
“La idea es pasarla bien, queremos conectar con la gente y si responde, nos gratifica mucho, tratamos darles un plus y transmitir nuestra energía”.
[youtube id=”yYMh9K00″ width=”620″ height=”360″]