Bienvenida la cuenta regresiva…
por: María Bertha Borrego Saráchaga
#VL16
#YoVivoElVive
Se llevó a cabo la conferencia de prensa y develación del cartel de la décimo séptima edición del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, que se realizará los días 23 y 24 de abril en el Foro Sol.
Organizadores e integrantes de bandas que formarán parte del festival más importante de nuestro país, develaron las bandas que serán parte de la fiesta de rock más importante del año; a través de un video de poco más de 10 minutos de duración, Abominables, Carla Morrison, Rubén Albarrán de Café Tacuba, Gustavo Cordera, Los Liquits, Los Auténticos Decadentes, Lost Acapulco, Maligno, Natalia Lafourcade, Plastilina Mosh, Sabo Romo, ahora cabeza del proyecto Rock en Tu Idioma, Los Viejos, Agrupación Cariño, Ojo de Buey, celebraron a través de anuncios audiovisuales que ellos Viven El Vive Latino.
Jordi Puig, director del Festival Vive Latino… “El Vive Latino se siente mejor que nunca, es esa sensación de que aún tienes un montón de energía, te quieres reinventar, quieres disfrutar, quieres arriesgar pero al mismo tiempo tienes el temple y pausa del camino andado, es como sentirte como un poco de experiencia”…
“Si hay algo que el Vive Latino tiene muy claro es que hay ciertas cosas en la vida que no debes de renunciar, pase lo que pase, porque al final si las vas identificando, te das cuenta que esas pequeñas cosas son las que te dan personalidad tu carácter, las que te acaban identificando y es por eso que el Vive Latino, ha sido y será un festival abierto, tolerante, bravo algunas veces, que siempre voltea a ver otras actividades culturales, artísticas, sociales y por eso nuestro agradecimiento a todas las organizaciones que nos han ayudado a enriquecer el festival a través de estos 17 años como el Tianguis Cultural del Chopo, que nos ha acompañado desde el minuto 01 del festival, el Faro de Oriente, Pronatura quienes nos apoyan a resarcir la inevitable contaminación emitida por el festival, reforestando en Oaxaca para contribuir con nuestro grano de arena, el INJUVE quienes apoyan desde hace unos años con su operativo para que el éxodo del festival sea más placentero, a los amigos, las disqueras, los managers, que con sus ideas y propuestas ayudan a que el festival se reintente continuamente; a los medios de comunicación, estamos muy agradecidos de corazón y claro los patrocinadores que sin sus sponsors o marcas no podríamos presentar lo que presentamos, gracias Indio, Coca Cola, Doritos, Vans, Banorte, Oggi, Capitan Morgan y Vive México, muchas gracias por acompañarnos en esta aventura.
Sobre reducir los días y la crisis posible de la música… “No, yo no veo una crisis en la industria de la música, el festival se siente muy orgulloso de lo que ha revolucionado los actos en vivo o festivales, somos referencia a nivel mundial de lo que ocurre; el formato responde al análisis del mercado de oferte y demanda, basta con contabilizar el número de los asistentes se ha ido incrementado año con año, lo cual descarta una posible crisis”.
El concepto del festival (Edgar Saner, Diseñador)… “A la hora d plantear el arte fue un poco complicado, como espectador y fan de Vive Latino durante estos 17 años, la idea era juntar todo lo que he visto, intenta reflejar lo que somos cultura y nuestro idioma; los personajes son eso, son el público que tienen la oportunidad de encontrarse no importando clases social o de donde vengas, como cultura latinoamericana estamos unidos y cada uno de ellos refleja ese sentimiento, la idea era representar e involucrar a todo tipo de personas y comunicarles que este es su espacio, y que se fundan con nosotros, no teníamos un brief como tal y la idea era aterrizar este cosmos, una especia de trance y vagar, disfrutar la vida y encontrar la esencia del amor, al final todos estamos conectados, todos tenemos una voz y debemos estar unidos, no sólo atrasos del arte y la música, es muy necesario para el país”.
A un año de cumplir la mayoría de edad… “El próximo año cumplimos 18 años y los que lo organizamos, nos sentimos más plenos y más vivos que nunca, sentimos que esta industria del rock en español esta vivo y latente y le estamos apostando al talento latino, queremos hacer un festival espectacular, vamos tener un Foro Sol renovado, con nuevas instalaciones, es muy probable que nos arroje mayor capacidad y también más espacio par ala música, vamos a tener más escenarios, son cinco, normalmente eran cuatro más la Carpa Gozadero, para este año vamos tener un Escenario Principal, el escenario del estadio Palillo Martínez, que es el Escenario Tecate, otro escenario similar al del estadio, la Carpa Rockampeonato más la Carpa Intolerante, podemos decir que son menos días pero el paquete para disfrutar es más grande”.
Carpa Intolerante; la curaduría… “Lo que hacemos es recorrer diferentes foros, nos apoyamos mucho en las opiniones de los músicos, ellos son nuestra principal fuente, es muy significativo que alguien pase por encima de su ego para recomendar otro proyecto, a nivel de propuestas estamos apostando por propuestas que no se están escuchando mucho y otros con muchos años de experiencia, hacemos justicia como el caso de Ingrid Beaujean, cantante de jazz que canta espectacular, es una gran programación, muchos grupos que representan lo que pasa en el país y no sólo en el D.F., son proyectos que están creciendo y nos emociona mucho el reto de dos días que nos van a dejar agotados”.
Headliners Latinos… “El Vive Latino crece al paralelo a todos nosotros, estamos contentos que sea muy latino sin embargo hay 18 países incluidos en el cartel, tratamos de tener abiertas las antenas para saber lo que el público opina, lo que hacemos es tratar de canalizar esa energía,a veces fallamos otras no tanto, hay mayoría latina pero tenemos grandes opciones como Savages, The Prodigy, Baroness, hay muy buenas opciones de fuera”.
“Es muy desgarrador curar un evento, uno tiene muchos amigos y mucha gente talentosa pero al final hay que tomar decisiones, es difícil decir que no, pero los horarios y tarimas no dan, es parte del proceso, al final dejamos muchas bandas fuera pero al final eso también es bueno, porque hay mucho interés en participar”.
Precios
[tabs tab1=”General” tab2=”Abono General” tab3=”Platino” tab4=”Abono Platino”]
[tab id=1]
ABRIL 23
FASE 2 $654
FASE 3 $709
FASE 4 $764
FASE 5 $841
FASE 6 $918
ABRIL 24
FASE 2 $654
FASE 3 $709
FASE 4 $764
FASE 5 $841
FASE 6 $918
[/tab]
[tab id=2]
FASE 2 $1,112
FASE 3 $1,205
FASE 4 $1,300
FASE 5 $1,430
FASE 6 $1,561
[/tab]
[tab id=3]
ABRIL 23
FASE 2 $875
FASE 3 $932
FASE 4 $988
FASE 5 $1,045
FASE 6 $1,100
ABRIL 24
FASE 2 $875
FASE 3 $932
FASE 4 $988
FASE 5 $1,045
FASE 6 $1,100
[/tab]
[tab id=4]
FASE 2 $1,488
FASE 3 $1,585
FASE 4 $1,680
FASE 5 $1,777
FASE 6 $1,870
[/tab]
[/tabs]
Página Web | Twitter | Facebook | Instagram
[youtube id=”Jh06sl4OerI” width=”620″ height=”360″]