Colinas Bermejas – Lucro Cesante.
por: Bernardo Ameneyro Esquivel
twitter: @nayoameneyro
So pretexto de concoer sobre el regreso a la actividad discográfica del material bautizado “Colinas Bermejas – Lucro Cesante”, Grupo de Expertos Solynieve, tuvimos la suerte de platicar unos minutos con los integrantes de la agrupación originaria de Granada, España para enterarnos de ésta nueva apuesta trasatlántica con el respaldo de nuestros amigos de Terrícolas Imbéciles quienes presentan el nuevo disco de manera simultánea tanto en su país como en el nuestro.
“Estamos muy contentos de estar de regreso a México, vamos a presentarnos el día de mañana en El Plaza Condesa y luego nos vamos a Bogotá, Colombia al Festival Estéreo Picnic; es la primera vez que un disco nuestro suena primero que en España y estamos encantados porque también es nuestra primera vez en México como grupo teníamos muchas ganas de hacerlo; ya pasaron cerca de 10 años de que salió nuestro primer LP con los amigos de Happy Fi de Monterrey y ahora estamos de regreso”.
“Nuestra visita responde al interés de nuestro público mexicano, ya sea como Los Planetas o en éste proyecto, el contacto siempre ha sido muy directo, somos conscientes de que ésta es algo completamente nuevo y es muy emocionante saber que la gente tiene ganas de vernos; hemos establecido una relación más virtual que real, pero eso se acaba mañana y conectar por completo con quienes nos hagan favor de ir a ver”.
Colinas Bermejas – Lucro Cesante…
¿Es un Ep, un disco?
“En España, “Colinas Bermejas” fue editado hace como un Ep con 4 canciones hace como 11 meses y lo que se presenta actualmente en España es “Lucro Cesante”, es otro Ep con otros 4 temas recientes pero en México se publican ambos como un sólo disco, incluye lo que se hizo e ambas producciones, lo que hicimos fue no alterar el producto final para que diera la sensación de estar escuchando los dos capítulos más recientes de nuestra biografía y lo mismo con el arte, en el disco físico podrán ver la portada original de cada uno”.
“Colinas Bermejas” es la canción que establece el vínculo para establecer una conexión de línea narrativa, entre ambos Ep´s; no sabemos si vamos a tener una continuación natural en el próximo Ep, pero sí estos dos capítulos cuentan lo que esta viviendo la banda a manera de biografía”.
“Ambas responden a preocupaciones idénticas y están enfocadas desde un planteamiento narrativo único, por eso buscamos esa conexión en éstos 11 meses”.
Temas con planteamientos contestatarios encontra de males como la desigualdad…
“Como artistas pensamos que ante una situación socioeconómica tan desastrosa como la que vivimos como la desigualdad principalmente en el terreno cultural que cada ves es menos accesible y nosotros no podíamos quedarnos callados, sí consideramos nuestros temas contestatarios, pensamos que es nuestra obligación alzar la voz contra todos esos males que aquejan allá y aquí, por eso nuestro discurso dejó de ser velado y nuestra manera es haciendo canciones contra la desigualdad y la manipulación y claro señalar a los culpables”.
Proceso Creativo…
“Nosotros tenemos una dinámica de trabajo un poco particular, todos los miembros de Grupo de Expertos Solynieve, participan en proyectos alternos, lo que hace que nuestra manera de trabajo radique en aprovechar diferentes encuentros ocasionales para producir, lo que suela ocurrir es que con la excusa de algún concierto, nos reunimos para ensayar y ha ocurrido que en ése momento salga una nueva producción, no hacemos planes y no hay métodos, nos dejamos llevar y eso le da un matiz o carácter de naturalidad al grupo”.
Construcción de puente trasatlántico entre España y México…
Nuevos circuitos…
“Sí es verdad, nosotros nos sentimos muy honrados, hay mucho proyectos de nuestro país que vienen a México, ahora que hacer que vayan para allá, a veces me da la impresión de que es más complicado para los músicos mexicanos llegar a España, no sabemos que va a pasar en el futuro, pero sí sabemos que el trabajo de sellos como Terrícolas Imbéciles lograrán cosas interesantes en el futuro, pero al final es el público quienes alimentan esas relaciones, la posibilidad de información inmediata puede causar interés en cierta música y acceso, en realidad no sé porque, habiendo buenas propuestas, no vayan bandas mexicanas a nuestro país pero también se nos antoja que eso puede cambiar muy pronto, hay que sumar voluntades para hacer giras, festivales y nuevos contactos, a nosotros se nos antojan muchas bandas en directo y somos las personas las que provocamos eso”.
El Plaza Condesa…
“Nosotros venimos a descubrir y a ser descubiertos, no hemos querido generar ningún tipo de expectativas o imaginar cualquier cosa, nos vamos a enfocar a presentar las canciones de una manera limpia y vamos a tocar las canciones que nos representan en éste momento, esperemos que lo puedan disfrutar, esta todo por descubrir y ese miedo a lo nuevo y desconocido es lo que nos mueve”.