La Arbología de 5 músicos.
por: David Alejandro Prado Lievana
twitter: @DjDrOtis
Con el pretexto de sumarnos a la promociòn de Arbologías, la ùltima producciòn de la banda regiomontana Hanzel, platicamos en entrevista para Melomagazine de su historia y de su trabajo.
¿Cuál es la Historia de la banda?
“Hanzel se inició en el 2006 con el nombre de ‘Hanzel sin Gretel’, era un proyecto del cual forme parte y en ese entonces empezábamos tocando en espacios pequeños, yo ya tocaba desde la secundaria en diferentes bandas. Cambió de nombre porque era algo largo así que se decidió dejar solo el nombre de Hanzel”.
¿Dónde surgió la idea de llamarse Hanzel?
“En el 2006 cuando el MySpace era la red social en su apogeo no quería poner mi nombre, así que busque alguna alternativa y en ese random encontré en cuento de Hanzel y Gretel así que decidí ponerme Hanzel creo que desde ahí ese nombre formo parte de mí y ya después de la banda que ahora lo porta”.
¿Cómo es que conocen a Clemente Castillo de Jumbo?
“A Clemente de Jumbo lo conocí por un amigo en común que es Ingeniero en Audio entonces el me comento que estaría bien conocernos a ver qué pasaba. Así fue como Clemente se volvió el productor de nuestro primer disco y ahora un buen amigo”.
¿Cómo fue trabajar con él?
“Fue algo bien cabron, desde morro crecimos escuchando grupos como Jumbo y Zurdok entre algunas otras bandas regias y trabajar con él fue algo bien chingon, más bien algo que no me podría imaginar nunca porque el estar haciendo lo que te gusta con uno de tus ídolos bueno es algo bien cabron”.
¿Lo más gratificante y lo más difícil de ser independiente?
“Lo gratificante puedes ser que tú puedes ser quien quieras ser, claro evitando ser falso y dificil el apoyo a la difusión de nuestro trabajo así como la publicidad y todo ese rollo pero en realidad eso ya no es ningún impedimento ya que las redes sociales actualmente ayudan mucho”.
¿Qué se necesita para generar un circuito de músicos independientes en ciudades como Monterrey?
“Sincronía y sobre todo el querer pertenecer a una escena que va creciendo con prisa. Hubo un bache en toda la escena regia, los reflectores voltearon a otros lados pero el 2014 será un año donde Monterrey dará mucho de qué hablar”.
¿Que diferencia notan en la escena musical en Monterrey en comparación con otros estados?
“El publico en Monterrey es fiel en cambio el publico del Distrito es más leal o eso imaginamos porque aunque no estés de moda ellos se acercan a tu música conciertos y están en constante contacto”.
¿El acercamiento con otras bandas en monterrey es bueno?
“Es excelente entre todos existe una buena comunicación así como apoyo, este 2014 estará lleno de sorpresas regias y nosotros nos sentimos orgullosos de pertenecer en este momento y poderlo compartir con las demás bandas”.
¿Como es su proceso creativo? ¿Alguien esta a cargo de las letras o todos se involucran en el pro
ceso?
“Yo escribo la letra y me encargo de hacer la música con la guitarra, todo empieza cuando sale la letra y compongo algo, no me gusta forzar las frases. A veces me tardo dos o tres meses en componer una canción”.
En el caso de Arbologìas… ¿Desde un principio ya se tenían las 12 canciones pensadas para el disco?
“Se tenían 14, en el proceso quedaron solamente 11 y un sencillo que elegimos entro nosotros”.
¿Qué temas les gusta tocar como banda?
“La canción favorita yo creo que es “A color” es la que más nos agrada es una rola que cuenta con un final agresivo donde a veces improvisamos y las podemos hacer más larga o más corta”.
Sus presentaciones en vivo…
“Pues realmente no hacemos algo en específico, tocamos donde sea y con el público que nos toque o que nos quiera escuchar, hemos tocado en festivales o en pequeños lugares en Monterrey o a veces en donde se cuenta solo con lo necesario para sonar”.
¿Qué es lo que actualmente les gusta de la escena internacional?
“Bandas como Artic o Arcade y la gran evolución del público, su gran exigencia por escuchar artistas buenos y no algo plástico. Esto hace que nosotros tengamos que estar mejor preparados para mostrar algo de mayor calidad y claro exigirnos mas”.
¿Les gustaría tocar en un festival?
“Claro, de hecho e primero que se me viene a la mente es él Vive Latino, pero realmente nos gustaría tocar donde sea”.
¿Lugares donde les haya gustado tocar?
“Festivales de monterrey y un lugar que se llama café iguana que lo habían cerrado por el narco pero hace poco lo han vuelto abrir y fue muy chingon tocar una vez más en él”.
¿Con que bandas les gustaría compartir escenario?
“Con Jumbo nos gustaría otra vez, con El Gran Silencio, Porter, Bengala, Zurdok son son nuestras bandas favoritas”.
¿Los discos que más disfrutaste del 2013?
“Los de Arcade Fire y Arctic Monkeys son mis favoritos”.
Proyectos para este 2014…
“Sacar muchos singles, escribir más, hacer una pequeña gira y tocar por la Repùblica”.
[yframe url=’https://www.youtube.com/watch?v=RsjarVV3XRc’]