De la honestidad y los procesos de curaduría musical…
por: Bernardo Ameneyro Esquivel
twitter: @nayoameneyro
Gracias a nuestras amigas de Malfi Co. pudimos escuchar The Local Universe, el disco debut de Joaquín García quien nos regaló unos minutos de su tiempo en entrevista para Melomagazine para platicar de su propuesta, sus influencias y procesos creativos que logró aterrizar en un disco de folk con siete canciones bien estructuradas y de fácil digestión.
El disco, The Local Universe…
“En éste disco las canciones tienen un tono adolescente y es justo la reminiscencia de que las escribí hace mucho tiempo, tiene el gran valor que toca puntos muy válidos para lo que vivimos actualmente en México”.
“El folk tiene un sentido místico a pesar de ser muy familiar o suene simple; e deja aventurarte y por eso elegí el género; en cuanto al tema(s) que elijo para las canciones, corresponden a los tiempos que vivimos actualmente, el vértigo de información y de cambios hace difícil acoplarte al cambio, lo que nos gustaría el héroe de ésta era moderna es alguien que sabe hacia dónde va dicho cambio y por el otro lado hablo del enojo y frustración que provoca, siento que hay una gran melancolía que busca regresar al origen a los tiempos más simples, cosa que es imposible pero sí podemos definirnos como alguien que lo está buscando; esa es la nomenclatura del disco, es la búsqueda de regresar a algo más simple”.
La herencia de la música de los 60 y el sueño de hacer el mundo un lugar mejor para vivir…
“No es que regresemos en dicha búsqueda, sino que compartimos la misma pretensión, porque en la década de los 60 lo que buscaban era distraerse del demonio de la guerra y encontrar o regresar a su origen a algo más puro, creo que el hecho de que esa revolución cultural no haya cambiado al mundo, habla de que tenían buenas inquietudes pero nunca se concretaron en algo que aliviara el problema y mi música es un poco más triste en ése sentido, es menos pretensiosa y no tiene la intención de cambiar las cosas, sino más bien aceptando que compartimos las mismas inquietudes y resignarse con mucho orgullo a que está destinado al fracaso (de cambiar el mundo)”.
“Es una protesta velada, parafraseando un poco a Bono en alguna entrevista, coincido con él en que la música puede cambiar a una persona y eso es suficiente; creo en eso totalmente, tal vez no podemos trastornar al mundo en lo económico y lo político pero sí podemos hacernos escuchar y decirle a la gente que se den la vuelta de eso y que tengan vidas más honestas, humildes y con más sentimientos”.
Un poco de Joaquín García…
“No soy músico, soy Psicólogo de profesión, desde la adolescencia tuve bandas con mis primos con quienes tomaba clase y desde entonces descubrí que más allá de ser el chavito virtuoso con la guitarra tenía la visión de hacer propuestas donde cada uno aportara lo mejor de sí y justo eso hice en The Local Universe, no somos una banda, los músicos entran y salen, somos un colectivo donde yo sólo dirijo y estoy abierto a la exploración, y salen cosas muy bonitas con ése método, yo soy el encargado de la curaduría”.
“Todos los involucrados en mi proyecto somos parte del colectivo Pedro y El Lobo, una comunidad de músicos que reúnen al rededor de la propuesta de la disquera que propone regresar a hacer música honesta, de madera y aunque indagamos en el post rock que obvio no es mi género pero me encanta, me permite reconocer que se tienen muchas cosas en común ya que es música muy sentimental”.
“Nuestra idea es fortalecer la escena independiente en México, somos una plataforma, hacemos conciertos, promovemos artistas internacionales en la Ciudad de México”.
“Ejemplo de lo anterior es la inclusión de Pedro Carballo que es un mega ingeniero en mi proyecto, él esta en todas las tocadas y discos y conoce a la perfección la propuesta y claro es el culpable de que nos hayamos vuelto obsesivos con el clic”.
“No extraño nada de componer a los 19, al contrario, tengo más herramientas, más cosas de qué hablas, eso sí es el mismo proceso, de encerrarme en casa con mi guitarra, es el único momento donde puedo ser completamente honesto, The Local Universe es mi disco debut o primer disco de estudio, tenemos el disco en digital para que lo escuchen y si lo quieren en físico pueden escribir para pedirlo”.
“Para el concierto del 22 de mayo en el Foro Indie Rocks! queremos hacer un show un poco más rockero”.