Coral Riffs, nuevo disco playero…
Para escuchar con una chela en mano y una pompi en la otra…
por: Bernardo Ameneyro
twitter: @nayoameneyro
Luego de escuchar un par de veces el Ep Coral Riffs, título del nuevo material de Lost Acapulco gracias al paro tirado por los amigos de Terrícolas Imbéciles, nos emocionó saber de viva voz de qué va éste nuevo disco y etapa de la banda conformada por Crunchy, Sr Ramirez, Reverendo y Warpig quienes nos regalaron unos minutos para platicar en entrevista para Melomagazine sobre su nueva apuesta y próxima presentación oficial en el Foro Indie Rocks! el próximo 27 de febrero.
Coral Riffs…
“Está bien chido que la banda que se ha acercado le interese el disco y sobre todo que le interese el vinil, acabamos de estar en El Chopo y la banda se nos acercó para saber qué onda con el Coral Riffs”.
Warpig. En ésta nueva producción cada quien lo interpretó de diferentes maneras, por ejemplo para Reverendo es algo relajado, para mi es algo tranquilo y para Melomagazine algo melancólico y si te fijas está relacionado; fue algo deliberado, buscamos ése sonido desde el principio, nos abocamos a lograrlo porque no lo habíamos hecho nunca, habíamos hecho algunos temas tranquis pero nunca fue la temática de todo un disco, nos gustó mucho lograr algo diferente, ya habíamos hecho Ep de Villancicos, con temas que hablan del Día de Muertos con espectros y fantasmas, otros totalmente instrumentales, otras cantadas y decidimos hacer algo tranquilo; ahora bien, esto no quiere decir que va a ser la tendencia de Los Acapulco, tenemos planes de echarnos un nuevo Ep con rolas desmadrosas”.
¿El disco está playero no Reverendo una chela en una mano y una pompi en la otra?
“Exacto, coincido con la definición, se presta para escuchar en un ambiente a gusto, tomando la chela con los amigos, en un atardecer, es el soundtrack perfecto par a incluir en cualquier momento de tu vida, a nosotros nos va muy bien el concepto de playa, relax y tranquilidad”.
“Con éste disco puedes empezar a escucharlo desde la primera chela y después de echarte varias y ponerte mágico pues echar mano de los demás discos donde echamos más desmadre”.
Proceso Creativo…
“Lo diferente fue que nos exigimos no correr, no caer en el truco barato de hacer compases de cierta velocidad y luego acelerar, lo que hicimos fue moderar nuestro sonido hasta lograr lo que buscábamos, nos costó mucho trabajo porque estamos acostumbrados a sudar con la gente y echar desmadre y tocamos más rápido”.
“Pueque tenga que ver con la etapa que vivimos en lo personal pero no es nuevo, hay rolas como “Roqueta To The Moon” del disco Acapulco Golden donde hay una línea de bajo de 8 minutos y la gente nos dijo desde el principio ésta rola esta bien pacheca ideal para estar en la playa”.
“O sea ya habíamos hecho temas de añoranza, pero ahora juntamos 4 y estamos muy contentos con el resultado”.
Todos los formatos (digitales y físicos)…
“Sí esta en digital, Cd y Vinil, estamos apostando a que la nueva generación escuche la calidad sonora del vinil, para nosotros es el formato ideal para los amantes de la música pero igual reconocemos las virtudes del formato digital, la industria nos marca el ritmo, creyeron que ya no era tiempo del vinil y decidieron vendernos una idea errónea del Cd que duraba toda la vida y no es verdad, lo único cierto es que si se acaba el mundo mañana y por alguna razón sobrevives junto con tus viniles no necesitas de nada para seguir escuchando música ya que una hoja de palmera funcionaría como aguja; queremos que las nuevas generaciones descubran la calidad del vinil”.
“Hicimos 500 copias de viniles, unas ya se fueron en firmas, y los demás se podrán conseguir en nuestras tocadas sino con nuestros amigos de Terrícolas Imbéciles, la idea es que el próximo viernes en el Foro Indie Rocks! la gente tenga algo especial y después del soundcheck habrá una firma de autógrafos para quien quiera conseguir el vinil, mientras seguimos en la promo de que con el pago de su entrada se llevan el CD”.
La descentralización de la escena…
“Hay que salir, muchas veces los espacios están ahí pero no se utilizan y otra es dejarse de ése sectarismo, nosotros lo vemos que tocamos mucho en el circuito de La Roma y La Condesa, pero nada más te sales tantito y pisas Cuautitlán Izcalli y va un chingo de gente; hay banda que por ejemplo les dices vete a tocar al Faro de Oriente y le hacen el feo porque esta bien lejos, no mames cada vez que tocamos ahí o en Chalco, Los Reyes La Paz o Texcoco la gente va, llena, te va a escuchar y agradece que fuiste y acaban comprando disco y playera”.
“Se debe crear una infraestructura óptima tanto para el público como para la banda porque luego hay cada pinche promotor que te meta a tocar a lugares con equipo infame que te hace sonar mal y la gente no va a estar a gusto; se necesita entender que la gente esta pagando una entrada o bien que la paga el gobierno del estado o municipal, se debe entender que se debe mandar el mensaje correcto”.
Lo que viene…
“Hay que llevar el disco a donde se pueda, vamos a visitar muchas ciudades de provincia, desde Puebla, hasta el norte del país y también vamos a los festivales de verano en España, y también queremos visitar, ya que no se nos ha hecho, Sudamérica, queremos hacer una gira por Argentina, Brasil, Colombia, Chile, es nuestro objetivo”.