Una irlandesa achilangada que le canta al amor.
por: Bernardo Ameneyro Esquivel
twitter: @nayoameneyro
En días pasados nos reunimos con una consentida de casa, Louise Phelan que nos escribió para compartir como es su costumbre su último disco, titulado Songs From a Darkened Room del cuál ya nos había adelantado algo la última vez que pudimos saludarla y platicar un poco.
Es el resultado del trabajo con Alejandro Mercado, que si bien no lo hemos mencionado es un tipo fuera de serie, una referencia actual de lo que se puede aportar y hacia dónde se dirige el Jazz en México…
Songs From a Darkened Room
“El disco se grabó solo con voz y piano; el nombre nace por varias razones, los temas elegidos hablan de amor, a veces porque estamos diciendo adiós, de ira , de melancolía, momentos de mucha emoción, el lugar obscuro y la soledad a la que nos exponemos provocaron estos sentimientos.
“También viene al caso porque grabamos en un estudio que estaba muy obscuro, iluminado solo con un par de atriles uno en el piano y otro en mi micrófono al otro lado del salón y grabamos en vivo”.
“El estudio ya lo conocía Alex, desde que lo conocí , supe que era muy íntimo, tratamos de hacer una producción honesta con un proceso muy orgánico.; quisimos hacer algo diferente a lo que comúnmente hacemos sobre el escenario donde nos gusta hacer mucho swing y blues, además de contar con otros instrumentos”.
“En este disco hay una conversación, estamos compartiendo cada momento, nos exponemos tal cual somos, no hay nada de edición, cada canción la tocamos dos veces y quedaba en una toma”.
El jazz no es perfecto, lo único perfecto del Jazz son sus imperfecciones…
La elección de los temas…
“Los elegí porque desde el principio visualicé un disco lleno de honestidad, son temas que me gustan mucho no solo para cantar sino en la voz de otros, cada una de las letras tienen momentos importantes que he vivido en muchos momentos de mi vida”.
“Para nosotros es un gran honor hacer un cover, trabajamos mucho en los arreglos y sumado al feeling vivido en el estudio, tuvimos como resultado esto; son interpretaciones diferentes de canciones muy conocidas”…
Lo importante es que se hable del amor.
“Claro y que se hable cuando estamos en los lugares de Jazz, provocando que cada quién tenga su experiencia y que encuentre sus momentos, queremos estar compartiendo con un público que vive el jazz de diferente manera”.
El tema más complicado… “Over the Rainbow es una canción gigantesca, todo el mundo la conoce y tuvimos especial cuidado en la interpretación de esta y Cry me a River tiene mucho peso sentimental en lo personal, en especial cuando vuelvo de Irlanda y dejo de ver a mi familia, hay días que la extraño mucho”.
Les dejamos el calendario de presentaciones de nuestra hermosa amiga
12 de Octubre – 10pm / Jazz Quintet, Zinco Jazz Club, Centro Histórico D.F.
24 de Octubre – 5:00 pm / Estudio “A” IMER, Concierto de Horizonte 107.9FM
26 de Octubre – 6.30 pm / Plaza Loreto, San Ángel, presentando el disco Songs from a Darkened Room con Alex Mercado
20 de Noviembre – 5:00 pm / Feria Mundial del Cine en México, Centro Banamex.
14 de Diciembre – 8:00 pm / Polanco Jazz Fest, Teatro Ángela Peralta, Polanco.
Escucha y descarga en iTunes.
Video del Primavera Jazz.
[yframe url=’http://www.youtube.com/watch?v=aNAvUQFBGIw’]