Show de aniversario del disco “Frengers”…
por: Bernardo Ameneyro Esquivel | @nayoameneyro
#MewMx
#Frengers15
#Mewxico
La banda danesa de indie rock regresó a la Ciudad de México para ofrecer el primero de dos shows la noche del pasado miércoles 3 de octubre en El Plaza Condesa para celebrar los primeros 15 años del lanzamiento del disco “Frengers.
Puntual a lo programado, la agrupación confirmada por Jonas Bjerre (voz), Johan Wohlert (bajo) y Silas Utke Graae Jorgensen (batería), se adueñó del escenario de uno de los venues mejor valorados por sus cualidades técnicas, permitiendo un concierto muy completo por la producción audiovisual donde la banda pone especial atención a los detalles derivado de su afición cinematográfica, acompañando cada tema de imágenes y archivos audiovisuales que hicieron más vistosa y colorida cada una de los temas elegidos en el setlist de la noche.
Así, la celebración del aniversario 15 del lanzamiento del disco Frengers, reseñado por muchos como abstracto y surrealista por sus cualidades de fusión de ritmos experimentales como el dream pop por su aportación en los sintetizadores, de shoegaze y rock progresivo por la calidad en la guitarra y el bajo, lució por su estilo por momentos clavados y otros festivos.
Con un espírityu pop psicodélico, comenzaron con temas de discos como No More Stories y And the Glass Handed Kites, Visuals y Transformers Roll Out: “Repeaterbeater”, “Special”, “The Zookeeper’s Boy”, “Satellites”, “Candy Pieces All Smeared Out”, “Count to Ten”, “Apocalypso”, “Saviours of Jazz Ballet” y “Louise Louisa”.
Para la segunda parte del show, decidieron tocar de principio a fin el ahora homenajeado disco Frengers, que en su momento fue el tercer álbum de estudio de la banda danesa, lanzado en abril de 2003, dejando huella en la escena indie de Copenhague, Dinamarca.
Así, como era de esperarse, tocaron de principio fin el disco que los posicionó a nivel mundial: “Am I Wry? No”, “156”, “Snow Brigade”, “Symmetry”, “Behind the Drapes”, “Her Voice Is Beyond Her Years”, “Eight Flew Over, One Was Destroyed”, “She Came Home for Christmas”, “She Spider” y “Comforting Sounds”; un acierto sin duda darle su peso justo y necesario al disco que en su momento nos enamoró por su ambivalencia sonora, si bien el pop acaramelado y la teatralidad y dramatismo de la voz de Jonas Bjerre, sumaban a un post rock demencial donde las progresiones aportan a un disco sofisticado por sus pasajes rítmicos.
Chulada.