NOCHE DISCO DEVIANCE
Feat. PETE HERBERT & DICKY TRISCO
TARA | Alvaro Obregón 291, Col. Roma
Presenta: Rockets & Deep Sense
PETE HERBERT
(Disco Deviance / Maxi Discos / Esquimal / ISM / La Belle)
#NocheDiscoDeviance
Una vez titular de la Infamous Atlas Records en Soho, Londres hace más de una década, Pete divide en estos días su tiempo, ya sea detrás de los clubs, y fiestas en todo el mundo o se encierra en su estudio trabajando en solitario o en varios proyectos musicales.
En Eskimo Recordings en Bélgica, Pete lanzó Reverso 68 con Phil Mison liberando clásicos como Tokyo Disko y Especial, incluyendo varios remixes de la talla The Juan Maclean, Grace Jones, Ajello, Tosca, Bent and Badly Drawn Boy, entre otros.
Pete también ha lanzado dos mini-álbumes y sencillos en su propio label Superdiscoteca, y una serie de remixes para la pista de baile, de The Runaways, Ilija Rudman y Low Motion Disco.
Estuvo trabajando en su primer álbum en solitario que se publicó en 2013, sin embargo, no ha parado desde entonces haciendo remixes para Royksopp, Penguin Prison, Inflagranti, Bottin, The Glimmers, Stars on 33, por nombrar algunos.
+
DICKY TRISCO
(2020 Vision / Deep & Disco / Disco Deviance / Maxi Discs)
Dicky Trisco es uno de esos hombres que vive para y por la música. Respira música las 24 horas del día ya sea en su faceta de editor, de productor de música u organizador de fiestas en las que se convierte en un Dj muy divertido gracias a sus sesiones armadas con disco, electrofunk, funk y house.
Es uno de los responsables de que la nueva ola disco haya calado en UK gracias sobretodo a su sello Disco Deviance. Su nombre ha empezado a sonar entre el gran público gracias a sus reworks para artistas como Bryan Ferry, Edwyn Collins o Franz Ferdinand.
Últimamente se le ha podido ver en cabina junto a Dave Autodisco en las fiestas Autodisco y como miembro activo del colectivo Rizla Invisible Players junto a Greg Wilson, Maurice Fulton, Justin Robertson, Graeme Park, Jazzy B, Andrew Weatherall y Optimo. Es habitual su presencia en festivales como Glastonbury donde acostumbra a tocar en la carpa Stonebridge.