Oasis Hotels & Resorts y Fundación Oasis A.C.
presentan:
Oasis Jazz U Latin Fusion 2015
#OasisJazzU
Después del exitoso homenaje a Paco de Lucía el festival presenta en 2015 un programa de jazz latino y otras fusiones.
Diego el Cigala y Eddie Palmieri compartirán cartel y escenario con los reconocidos artistas locales Héctor Infanzón, Na’rimbo, Juan D´Anyélica e Hiram Gómez.
Después de la exitosa edición 2014, -dedicada a Paco de Lucía– Oasis Hotels & Resorts y la Fundación Oasis A.C. de Cancún, presentan en 2015 el Oasis Jazz U Latin Fusion, con un cartel que combina el talento internacional del cantaor Diego el Cigala y el pianista Eddie Palmieri, con artistas locales de gran renombre como el pianista y compositor, Héctor Infanzón; la agrupación chiapaneca, Na’rimbo; el guitarrista español radicado en México, Juan D´Anyélica y el bajista Hiram Gómez.
Los conciertos se llevarán a cabo los días del 14, 21, 22 y 23 de mayo en las instalaciones del CHC Le Club en el Hotel Oh! by Oasis y en la Oasis Arena del Grand Oasis, ambos de la cadena de hoteles Oasis en Cancún, Quintana Roo.
Oasis Hoteles & Resorts, inspirados en el otrora renombrado Festival de Jazz de Cancún, retomaron esta celebración en 2012 bajo el nombre de Oasis Jazz U Festival. En sus primeras tres ediciones el Oasis Jazz U convocó a figuras estelares de la música como Chick Corea, Maceo Parker, Brad Meldhau, Trombone Shorty, Chucho Valdés, Jorge Pardo, Carles Benavent, Oscar D’León y Paquito D’Rivera, entre otros.
La recaudación de las entradas serán destinadas en su totalidad a la Fundación Oasis A.C. que tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de su comunidad con programas dedicados a la cultura, desarrollo comunitario, discapacidad, educación y salud.
Sobre el programa:
Diego el Cigala presenta en este concierto su último trabajo discográfico, Romance de la luna tucumana, ganador del Grammy Latino a mejor álbum de tango y donde sigue descubriendo el repertorio americano, esta vez desde otro mundo sonoro.
Eddie Palmieri es un pianista de jazz latino y salsa que ha impreso colores tan diversos a su quehacer artístico, como múltiples son sus influencias musicales que van desde el ritmo sincopado de Herbie Hancock hasta el impresionismo de Debussy.
Con más de medio siglo de carrera, más de tres decenas de discos y un innovador impulso que sigue retando convencionalismos, el pianista neoyorkino ha sido nominado en quince ocasiones y ha sido galardonado con numerosos premios Grammy. En 2007 fue acreedor de este premio dentro de la categoría de mejor álbum de jazz latino con el disco “Simpático”, en donde colaboró el reconocido trompetista Bryan Lynch.
Héctor Infanzón, quien compartiera ya escenario con Eddie Palmieri, es uno de los personajes más renombrados en la escena mexicana de jazz. Su capacidad como intérprete lo ha llevado a importantes tarimas como la del Festival de Jazz de Montreal, además de ser un solicitado arreglista y compositor.
Na’rimbo
Na ?rimbo -en lengua Chiapa, Hormiguillo, árbol con el que se construyen las marimbas en Chiapas- es un grupo poco común que aborda con un concepto contemporáneo un repertorio de obras tradicionales de la música popular mexicana, en especial la chiapaneca. Refresca los temas con un tratamiento jazzístico y una dosis de ritmos afrocaribeños, extrayendo su esencia y su intención, de donde la marimba emerge con su poderosa presencia en una ejecución que se antoja extraordinaria.
Juan D’Anyélica
Madrileño de origen, el guitarrista autodidacta Juan D’Anyélica fijó su residencia en Cancún en 1995, cuando empieza una amistad directa con Paco de Lucía, quien en esa época vivía en Playa del Carmen. En 2004 graba un tema en el disco de Paco “Cositas Buenas”.
Hiram Gómez
El bajista, compositor y arreglista mexicano, define su sonido como jazz de fusión, influencias latinas y brasileñas, pero con apertura a otras propuestas y enfoques musicales. En el ámbito jazzístico ha compartido escenario con músicos como Billy Cobham, Paquito D´Rivera, Enrique Nery y Eugenio Toussaint.
Precios:
– $400 MXN huéspedes de todos los Oasis (sin alimentos y bebidas)
– $600 MXN público general (sin alimentos y bebidas)
– $900 MXN área VIP para huéspedes y público general (barra libre nacional y botanas incluidos)