El viaje introspectivo Dentro de la Luz…
por: Bernardo Ameneyro Esquivel
twitter: @nayoameneyro
#XVL14
Previo a su presentación en el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino y con el pretexto de que andan presumiendo su séptima producción bautizada como Dentro de la Luz, la banda originaria de España Standstill anda de este lado del charco y nos regaló unos minutos para dar una entrevista para Melogazine y poder platicar de su última producción, de su camino para llegar a ser una de las bandas españolas más representativas de la escena independiente y de lo que podremos ver el próximo domingo 30 en el Escenario Unión Indio a las 14:45 de la tarde.
Dentro de la Luz; un viaje introspectivo…
“Sí es inevitable, cuando discos como este salen como resultado de momentos vitales y de reflexiones profundas, provocan lo mismo del otro lado (público) te invitan a un viaje interior, donde aparezcan preguntas , imágenes y nuevas reflexiones, es inevitable y es parte del intercambio”.
La elección de los temas, la cotidianeidad y lo que nos correlaciona…
“No estoy hablando de cosas que me pasan a mi, sino algo que nos afecta a todos, tenemos coyunturas puntuales, geográficas y/o culturales, pero los conflictos son los mismos; la manera que tenemos de relacionarnos con nosotros mismos o nuestras personas más allegadas, los conflictos a los que nos vemos arrojados son igual de problemáticos”.
La manufactura del disco; el cuidado excesivo de los detalles…
“Por primera vez queríamos encontrar un disco muy compacto en el sonido utilizando los mismos elementos para todo el disco, cosa que nos ocurrió en pasadas producciones donde actuábamos más libre. Para Dentro de la Luz, decidimos hacer algo más coherente, más compacto con la intención de dotar de ciertos elementos a las canciones que te permitan identificarlas de manera individual, lo cual significó mucho trabajo, mucho tiempo para encontrar un sonido propio y desmarcarnos de fórmulas y recetas ya usadas”.
“Procuramos jugar con contrastes entre sintetizadores y lo coral por ejemplo, buscamos muchos detalles que nos apetecía hacer y eso implicó tiempo para que sonara coherente, por fortuna tuvimos tiempo suficiente en el estudio para lograr esto y eso es lo que nos define como banda, más allá de los estilos es el excesivo cuidado por el detalle, somos muy exigentes con esto”.
El proceso creativo; receta para hacer música…
Enric: “Yo me encargo de la primera parte del proceso, presento voz y guitara (arreglos) y con esa esencia nos enfocamos a la estética de la canción y es donde todos se involucran, en este caso (disco) hablamos de sintetizadores, percusiones y coral ya que en otros discos habían guitarras eléctricas lo que habla de que hemos encontrado varios tipos de equilibrio”.
Vive Latino; lo que podremos atestiguar…
“Después de 15 años nos gusta mirar al pasado, acabamos centrándonos en el presente, es lo que más nos define y nos representa, en este caso Dentro de la Luz; para esta presentación no tendremos invitados, casi nunca lo hacemos y tampoco podremos presentar por la limitante del tiempo no podremos presentar lo que habitualmente hacemos con Cénit (espectáculo audiovisual escénico)”.
Esto nos permite en centrarnos en lo que dicen y cómo lo dicen… “Sí todos los caminos son los correctos, nosotros hemos funcionado muchos años con una puesta en escena de rock tradicional, sin luces, ni láser, videos, etc. pero tampoco lo hará demeritar, lo que hacemos de manera estándar es autosuficiente, es nuestra tercera vez en México, nuestra primera vez en el Vive Latino y se dio gracias a gestión de Terrícolas Imbéciles quienes editan en México nuestro disco y a alguien le gustó lo que escuchó…”.