Su primera vez en México…
por: Bernardo Ameneyro Esquivel
twitter: @nayoameneyro
Aprovechando la invitación de nuestras amigas de Malfi Co., pudimos platicar en entrevista para Melomagazine con integrantes de la banda estadounidense The Go Rounds, banda de rock con fuertes tintes de soul, funk y algo de punk; todo esto so pretexto de la presentación de hoy por la noche Viernes 22 de Mayo en el Foro Indie Rocks!, un evento presentado por el colectivo Pedro y El Lobo que promete y harto…
Su relación con Pedro y El Lobo y su visita a nuestro país y su propuesta…
“Nuestro primer contacto fue Diego, que es parte del colectivo Pedro y El Lobo, lo conocimos en Michigan y él fue el que nos invitó a venir a la Ciudad de México, como banda es la primera vez que somos invitados”.
“En nuestra música hay detalles experimentales somos una banda con dos guitarras un bajo y batería, una alineación muy común en la escena estadounidense pero en el estudio nos gusta experimentar y buscar nuevos sonidos de manera orgánica con elementos electrónicos como sintetizadores, nos gusta esto para poder sorprendernos a nosotros mismos como a quien escucha nuestra propuesta”.
“Para el concierto del hoy viernes 22 de mayo en el Foro Indie Rocks! Joaquín García & The Local Universe y Sour Soul van a poder disfrutar de un acto en vivo con mucha energía, estamos muy emocionados de estar aquí y comprometidos por dejar todo de nuestra parte en el escenario y esperamos que lo disfrute mucho el público que asista, vamos a presentar temas nuevos de nuestro próximo álbum, va a ser un show divertido, para bailar para que los que asistan pasen un buen rato”.
“Hasta la fecha tenemos 4 discos y 3 Ep`s y sí estamos en gira promocional, queremos regresar una vez al año, estamos muy ansiosos por ver qué pasa después de ésta primer presentación, así que la idea es presentar nuestro proyecto y sembrar para regresar pronto, es el primer paso”
“En cuanto a nuestro proceso creativo, Graham es el encargado de escribir las canciones, los demás integrantes incorporamos nuestras ideas a esa idea basada en líricas y acordes, las ponemos sobre la mesa y entre todos le encontramos una dirección; no hay un método, cada canción es diferente, a veces llega a la primera, otras necesitan de más tiempo, a veces años, a veces tengo en la mente la melodía y la trabajo hasta que un día llega la letra, cada canción tiene una historia diferente”.
“En cuanto a nuestras influencias, llegan de muchas maneras, escuchamos géneros que van de Rock`n Roll al R&B y claro existen otros factores que nos inspiran como la lectura, el cine, pensamos que tiene que ver con el lugar en que nos desenvolvemos, la vida en una ciudad como Michigan y la relación que llevamos con personas que eligen el camino de la música, principalmente artistas independientes, provocan muchas cosas, lo mismos con nuestros amigos, familias, etc.”.
“Nuestras canciones hablan mucho acerca de las relaciones tóxicas, no sólo las de pareja sino entre compañeros, amigos y el cómo afecta con tu relación con el mundo, hacemos una reflexión sobre esto; como resultado encontramos muchos puntos en común donde la gente se identifica, cuidamos mucho el no abusar hablar de más de nosotros, ya que se corre el riesgo de convertirnos en una banda que toca temas narcisistas”.
La actualidad del rock progresivo y dónde se ven en cinco años…
“Vemos que la escena del rock`n roll esta fuerte, es difícil decir lo que va a pasar en el futuro, hay etapas que favorecen la escena electrónica, también hemos visto el resurgimiento de proyectos revivals y en tono de broma dijeron que en cinco años esperan estar retirados, viviendo en una villa en Italia, pasando el tiempo caminando por ahí”.
Sobre la generación de nuevos lazos con bandas como la suya que sí saben lo que es un circuito y la problemática en México de que no existe tal…
“Definitivamente podemos crear nuevos lazos, en Michigan, a pesar de no ser un estado con los mismos reflectores que Nueva York por ejemplo, existen muchos foros, bandas y todos los involucrados en este negocio están muy comprometidos, todos trabajan en equipo, comparten contactos, fechas y shows y a nosotros nos encantaría apoyar a bandas mexicanas para llevarlas allá, en Michigan tenemos una filosofía incluyente”.
Página Web | Twitter | Facebook | Bandcamp | Instagram