Lana Del Rey y Dios bendicen la CDMX en su primera noche en Foro Sol …

Reseña: Ángel Santillán | @angelchantilli
FOTO Cortesía OCESA / Liliana Estrada
La euforia por Lana Del Rey al fin se hizo presente en la capital mexicana, y con ella, su primer fecha de dos se cumplió dentro de un Foro Sol al que el clima respetó con su cielo despejado y nula lluvia. La noche era perfecta para que sus fanáticas y fanáticos, al fin, vieran triunfar a su princesa del alternativo en el que ha sido su show más grande en su carrera.
Desde las afueras de toda la urbe de Ciudad Deportiva, miles de almas hacían acto de llegada con gran emoción portando vestuarios característicos a la iconica artista estadounidense. La fiebre estaba ahí, y así se dejó sentir desde la confirmación de dos fechas en CDMX.
Pasado unos minutos después de las 9:00 pm, Lana Del Rey y su equipo de músicos y bailarines pusieron pie en escenario, comenzando con buen ritmo entre una mezcla atinada de “Nature Boy”, afamado tema que formó parte de la banda sonora de Moulin Rouge, y “A&W” en una versión corta de su momento más explosivo. Es así, con esa entrada, como Lana nos indicaba que estábamos a punto de presenciar un performance casi casi teatral.
La neoyorquina, portando un bello vestido blanco de boda con un velo enorme, del cuál después se desprendió, previo a su salida bendijo a través de la pantalla principal a la Ciudad de México mediante un mensaje al que la gente respondió con gritos de emoción.
El público de Elizabeth Woolridge Grant (por su nombre de pila), también era participe del performance y se veían gestos y danzas desde su lugar en temas como “Young & Beautiful”, “Chemstrails Over The Country Club”, “Cherry” y “Pretty When You Cry”. Además de algunos temas en versión corta que interpretó, tales como “Bartender”, “The Grants”, “Ride”, “Born To Die”, “Diet Mountain Dew”, entre otras, que a decir verdad fue gran parte del set.
Entre aquel popurrí de sus temas, bellos visuales en las pantallas y una escenografía algo simple, pero cumplidora, la también actriz se dio tiempo para interactuar de manera contante con su gente, incluso hizo un intermedio en el que bajó y convivió para tomarse fotos y saludar de frente a los más afortunados en las vallas. Acto seguido, subió al escenario e hizo complacencias; “¿te acuerdas de esa?, le preguntó a su pianista tras la petición del público para cantar “Cinnamon Girl” y después complacer también con “Get Free”. Durante esta parte, realmente Lana cantó unas partes y el público la mayoría, haciendo notorio la falta de ensayo de estos temas en particular.
El setlist se retomó con un hermoso cover a “For Free” de Joni Mitchell, y de ahí, un muy pacifico cierre compuesto por “Candy Necklace”, “Video Games”, “Did You Know That There’s a Tunnel Under Ocean Blvd” y “Hope Is A Dangerous Thing For A Woman Like Me To Have – But I Have It”. Este último tema con un baile de cierre de la misma “Nature Boy”, ahora en instrumental, para poner cierre al performances en que los bailarines de Lana Del Rey la sacaron cargando como muerta y el titular de “El Fin” en las pantallas.
Así, sin despedirse de su público, sin salir a cantar algo más de su clásicos ante la petición de otra del respetable, Lana Del Rey culminó su primera presentación en la Ciudad de México, ante un Foro Sol que a unos temas de terminar ya se estas vaciando por un tibio show que dejó para mucho más a pesar de tener el escenario perfecto para algo épico y memorable. Pero no, solo se quedó en algo bueno a secas.




