El León del Ritmo Tour en CDMX…

por: Bernardo Ameneyro Esquivel | @nayoameneyro
#ElLeonDelRitmoTour
#LosCadillacsTocandoParaVos
Con casi cuatro décadas a cuestas haciendo música, la banda argentina de ska Los Fabulosos Cadillacs, regresó a nuestro país como parte de su gira bautizada como: El León del Ritmo Tour, presentándose en las plazas más grandes del país y la CDMX no fue la excepción, ofreciendo la noche del miércoles 8 de noviembre, la primera de dos fechas en el Palacio de los Deportes, para dar cuenta de lo mejor de los temas que los han logrado posicionar en el gusto de su file legión de seguidores mexas.
“Bares Y Fondas / Noches Árabes”, “Mi Novia Se Cayó En Un Pozo Ciego”, “Carmela”, “Estoy Harto De Verte Con Otros”, “Manuel Santillán, El León”, “Demasiada Presión”, “V Centenario”, “El Genio Del Dub / Radio Kriminal”, “Calaveras y Diablitos”, retumbaron los cimientos del también conocido como Domo de Cobre gracias a los buenos modos de Gabriel Fernández Capello (Vicentico), Flavio Cianciarulo, Sergio Rotman y compañía quienes concretaron ora noche exitosa en la ahora llamada CDMX.
No importa cuántas veces se vea al combo argentino, siempre sorprenden por cumplidores, todo hacen ver fácil, en lo personal quien les comparte, terminó con una idea la noche de anoche: Los Fabulosos Cadillacs son el tipo de proyectos que provocan la idea de querer formar una banda, todo lo hacen ver fácil, sabemos que es un oficio que requiere mucho más que solo talento musical y la evidencia es la manera en como ejecutan con temas como: “Los Condenaditos”, “Muy Muy Temprano”, “Nro. 2 En Tu Lista”, “Botellas Rotas / Cartas, Flores Y Un Puñal / Tengo Solamente Dos Maneras De Estar Cerca Del Cielo”, “Revolution Rock” (cover de Danny Ray), “Siguiendo La Luna”, “Gitana”, “Carnaval Toda La Vida”, “Mal Bicho” y la infaltable “Matador”.
Con la temperatura a tope, el ritual del público respetable de bailar y cantar de principio a fin en absoluta armonía y camaradería, se prestó para ver escenas de todo tipo, familias completas, la pareja silenciosa pero cariñosa entre sí, los grupos de amigos, animados por la cerveza, los solitarios que bailan como si estuvieran total y completamente solos y los que n se decidían a pasar a ser algo más que amiguis, confluyeron en la fiestota de animosa reminiscencia Latinoamericana.
Con “Vos Sabés”, “Hoy Lloré Canción”, “Silencio Hospital”, “Vasos Vacíos”, “El Satánico Dr. Cadillac” y “Yo No Me Sentaría En Tu Mesa”, ya muy sudados por tanto baile, dimos cuenta de la valiosa aportación de banas como esta: pasaran modas como algoritmos, formatos de consumir música, que se prefiera ver a través de un dispositivo en pleno acto En Vivo: sin esencia no hay nada, ni un carajo, sin propuesta, no hay método y sin método no se tienen siquiera previstos los objetivos y sin ellos, obviamente no se logra cumplir casi 40 años de hacer música.
Larga vida a Los Fabulosos Cadillacas, que tocaron hermoso.


















