Rock Blues con un tinte contestatario…
por: Bernardo Ameneyro | @nayoameneyro
Luego de que nuestros amigos de Verbigracia nos hicieran favor de compartir información del álbum debut (homónimo) de la banda capitalina de rock y blues El Fausto, integrada por Aldo Ramírez, José Miguel Osorio, Enrique Ramírez y Raúl Angulo, tuvimos la oportunidad de platicar con José previo a la presentación del disco el próximo 20 de Julio en El Imperial y la proyección del video del tema “Gato”, segundo sencillo de la producción.
Gratas influencias de blues en su música…
Musicalmente hablando sí encontrados en el blues una parte esencial para encontrarnos como banda; como tal, nuestra relación de amigos y compañeros es la misma que tenemos como banda, de aquí partimos todo y con esta base bullera nos pudimos comunicar sin problemas desde el minuto uno; resulta que a todos nos encanta y el resultado del uso del género como partida conceptual de nuestra música nos gusto mucho desde las primeras maquetas que hicimos.
Si uno escucha el disco podrás notar que hay temas donde el blues esta presente de principio a fin, el 90 % del disco tiene una base blues; lo consideramos la madre de la rebeldía y decidimos irnos a lo básico para ser más viscerales y más directos, menos alternativos.
Aunque no lo planeamos, al final resultaron mucha canciones que son de protesta, de desacuerdo social y político; es resultado de lo que se vive a diario y afectó en nuestro trabajo, donde hablamos de la actual administración el presidente, del anterior secretario de seguridad; en una de tantas sesiones al cuarto de ensayo, luego de estar en la calle, se nos ocurrió hacer temas donde podamos sacar todas las frustraciones por lo que sucede a nuestro alrededor, por todo lo que esta mal hecho y por toda la ignorancia que se ve en todos los niveles; en este momento podemos decir que somos una banda contestataria y nos sentimos muy cómodos con esa etiqueta, no fue la intención pero sí es verdad que nuestro mensaje lírico se base en temas de ese tipo; buscamos despertar consciencias hasta donde se pueda.
Uno Más”, primer sencillo del álbum debut homónimo…
Uno más con consciencia es un borrego menos; esa es la idea básica de nuestra propuesta.
El detonante no es otro más que la realidad en la que vivimos, es resultado de ser testigos de la inconsciencia que no sólo se hace presente en las filas de lo que entendemos como gobierno, sino de la que nos describe como ciudadanos y como pueblo, por eso tener la idea de hacer consciencia.
Sabemos que la música tiene un límite y que no podemos a través de nuestras canciones armar una revolución pero sí creemos que podemos aportar para que esta suceda; es el resultado de la frustración resultado del entorno que intenta acomodar notas con palabras; no queremos pertenecer al conjunto de bandas que se dedican a hablar del romanticismo, de esas ya hay muchos y que bueno que se vendan mucho; nosotros estamos convencidos que cualquier expresión artística tiene que reflejar o ponernos en el contexto que se vive; el rock es rebeldía.
Consideramos que también se vale ser rebelde del mismo rock, hay mucho estereotipo, mucha pose o imagen; hay demasiada actitud y muy poca sustancia… .
Proceso Creativo…
Todos tenemos una carrera universitaria y trabajamos, de ahí vivimos; eso nos obligó a ser muy celosos y comprometidos con el tiempo que tenemos libre, es muy limitado, ensayamos todos los jueves, por lo menos cinco horas y le damos con todo; todos podemos aportar lo que sea, todos sumamos a la hora de componer, no hay ningún modelo estilístico que tenemos como predefinido, el blues se impuso, no era la idea tocar rock con tintes de blues, no fue una decisión predeterminada, todos veníamos de bandas anteriores proyectos diversos donde experimentamos muchos géneros; este proyecto nos tiene enamorados, no queremos marcar una pauta, ni un camino trazado, no hay metas, sólo queremos seguir trabajando.
El proyecto lo vemos como una empresa, de ahí que acordamos que tenemos que chingarle, todos estamos enfocados y entendemos que necesitamos promoción, que se necesita inversión en el equipo, buscar ayuda con amigos que nos puedan apoyar en la grabación y todo lo que tiene que ver en el proceso previo a presentar un disco.
Nuestro disco tiene 10 temas, vamos a presentarlo el 20 de Julio a las 21:00 horas en El Imperial y vamos a tenerla oportunidad de hacer un concierto cronológico, es la presentación oficial del álbum completo, mismo que en digital ya se puede obtener por las diferentes plataformas; en físico lo distribuimos en los toquines, ya veremos si lo hacemos en algunos lugares; por el momento, nos interesa que la gente que lo desee, lo adquiera o reciba de nuestras propias manos, estamos muy contentos con esa mecánica al finalizar nuestras presentaciones.