Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    lunes, septiembre 8
    X (Twitter) Facebook Instagram TikTok
    MeloMagazine
    • Noticias
    • Conciertos
    • Entrevistas
    • ¡Extra, Extra!
    MeloMagazine
    Home»Destacada»Reseña y Fotogalería | Residente | Zócalo Capitalino.
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Destacada

    Reseña y Fotogalería | Residente | Zócalo Capitalino.

    By MeloMagazine07/09/20256 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La virtud por encima de la fama…

    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine

     por: Bernardo Ameneyro Esquivel | @nayoameneyro

    Ante 180 mil personas, con un clima inmejorable, el rapero, compositor, productor discográfico y activista puertorriqueño René Pérez Joglar, conocido artísticamente como Residente, ofreció un recorrido musical de toda su carrera artística, concretando una noche redonda la del sábado 6 de septiembre en el Zócalo Capitalino.

    Lo que se dice importa y eso no está de moda, aún así existen juglares musicales, encargados ya sea de manera consciente o no, de uno de los oficios más importantes que existen: contar historias a través de la música y es el caso de Residente, el rapero puertorriqueño que en su etapa de activista, demostró la esencia más genuina de su carrera musical con letras de canciones de denuncia y consciencia social con un fuerte sentido de pertenencia Latinoamericana.

    La primera en tener la oportunidad de saludar al público respetable que de apoco encontraban lugar en la plaza más grande de nuestro país, para disfrutar de una tarde muy agradable tanto en clima como en ambiente, fue Arianna Puello, la encantadora compositora, rapera y actriz de origen dominicano quien arrancó los primeros aplausos de la jornada musical y los suspiros prolongados de quien les escribe, qué mujer, admirable, espectacular.

    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine

    Cuestión de unos minutos para que el staff técnico, se luciera con poner todo al tiro arriba del imponente escenario para recibir al colectivo de rap femenino Mujer en Cypher, conformado por Ximbo, Niña Dioz, Prania Esponda, Azuky y Mena quienes se dieron a la tarea de exponer las diferentes propuestas de rap que hay en nuestro país, que van desde el reclamo social, hasta el freestyle.

    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine

    Puntual a lo anunciado en programa, llegó el momento de disfrutar del acto En Vivo de Residente, quien hizo historia, presentándose en en el Zócalo Capitalino ante 180 mil personas, eligiendo un set list que apostó por los temas que lograron posicionar su proyecto Calle 13 y claro incluir canciones de su proyecto en solitario ya como Residente: “Baile De Los Pobres”, “No Hay Nadie Como Tú”, “Cumbia De Los Aburridos”, “Atrévete-Te-Te”, “El Aguante”, “Muerte En Hawaii”, “La Vuelta Al Mundo”, “Ojos Color Sol”, todas del proyecto de rap fusión Calle 13.

    “René”, “Guerra”, “This Is Not America”, “Latinoamérica” con Silvana Estrada colaborando en el escenario, “Flow HP”, “Chulin Culin Chunfly”, “BZRP Music Sessions #49”, “Problema Cabrón”,“Fiesta De Locos”, “El Futuro Es Nuestro”, “Vamo’ A Portarnos Mal”.

    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine
    Foto | @nayoameneyro | ©Melomagazine

    Considerando la derechización del Mundo, Latinoamérica ha sido bastión de la izquierda aún cuando perdimos Bolivia, y eso sirve para que personas como René, consideren necesario exhibir que hay cosas peores que el neoliberalismo, hay genocidios que hoy mismo están siendo ejecutados, como el que Israel comete contra Palestina.

    Como artista, sublimó el dolor particular que solo alguien con empatía pura padece cuando alguien está sufriendo del otro lado del planeta, produciendo un espectáculo que provoca el despertar de miles de consciencias al grito de “Palestina Libre”, demostrando que la música también es resistencia cuando se ejecutan rimas combativas y se tiene como resultado consciencia social.

    En la misma plancha donde se prohibían las expresiones culturales de cualquier tipo, en especial los conciertos, y que algunos miles tomamos en varias marchas o mítines que terminaban en música y le mentábamos la madre a la asquerosa figura política conocida como Regente de la Ciudad.

    En la misma plancha donde demostramos el tamaño del músculo de los que sí somos de izquierda al apoyar a nuestro líder moral Andrés Manuel López Obrador, artífice y principal responsable de que ahora sea Tiempo de Mujeres, liderado por nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheimbaum Pardo, quien representa en carne propia el verdadero significado de resiliencia aún antes de que se pusiera de moda el término, creciendo en un país donde se mandaba acallar a las mujeres nomás por serlo y que se les veía feo nomás por querer ser científica, académica o peor aún, política, y que por lo mismo, en todos y cada uno de esos círculos, a pesar de los resultados, a pesar de demostrar la diferencia entre eficiencia y eficacia, fue criticada por el simple hecho de ser mujer, a todos los niveles, desde quien no concibe que exista una mujer TAN INTELIGENTE que hasta en su supuestamente círculo -no cercano- pero que sí debería ser seguro, le regatearon y le siguen regateando cualquier logro, primero por ser la mejor alumna del mejor presidente de todos los tiempos, después por ser su mano derecha y excelente servidora pública, después por ser política intachable y claro, funcionaria con extraordinarios resultados y ahora por ser la responsable del legado y futuro del país.

    En Fin, el país es otro, y la plancha del Zócalo Capitalino ha sido testigo de esta grandiosa evolución y en lo personal, no puedo estar más emocionado y agradecido por la oportunidad de haber vivido la etapa donde estaban prohibidos los conciertos y ahora registrar que donde fuimos violentados por la otrora fuerza del orden, quienes nos aventaban caballos de cientos de kilos sin importar que camináramos junto a jovencitas, donde nos aventaban orines o escupitajos de los policías que estaban parados hacía horas en el mismo lugar, donde nos descalabraban con escudos o apunta de toletazos, donde se nos subían a chingadazos sus camiones azules para seguir siendo golpeados y liberados un par de kilómetros más delante, donde se nos dijo nacos, chairos, mantenidos, zombies, y demás quesque insultos por los que extrañan ser robados e idolatrar figuritas con trajes hechos a la medida.

    En ese mismo lugar donde nació nuestra civilización y vivió momentos muy oscuros, ahora el presente y nuestro despertar como sociedad es luminoso, y la noche de anoche fue muestra de libertad, a pesar de que se catalogue como dictadura, narco estado, comunista, terrorista, y demás pendejadas anaranjadas, 180 mil personas conscientes y libres, nos convertimos por momentos en la manifestación antisionista más grande del Mundo, unidas para señalar el genocidio en Gaza, y a diferencia de lo que vemos a lo largo y ancho de todo el planeta, no hubo ni un solo detenido, ajá y este es el gobierno represor, que censura y toda la basura que vomita tu tía prianista…

    ¡Viva Palestina Libre!

    Enhorabuena.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleSaint Motel en CDMX.

    Related Posts

    Saint Motel en CDMX.

    04/09/2025

    EDC México 2026.

    04/09/2025

    Ocesa Concert Week 2025.

    04/09/2025
    Banner Coca-Cola Flow Fest | Main Sidebar


    Reseña y Fotogalería | Residente | Zócalo Capitalino.

    07/09/2025

    Saint Motel en CDMX.

    04/09/2025

    EDC México 2026.

    04/09/2025

    Ocesa Concert Week 2025.

    04/09/2025

    Lo nuevo y lo esperado que sonará en Corona Capital 2025.

    03/09/2025

    Yandel anuncia show sinfónico en Ciudad de México.

    03/09/2025
    Banner Coca-Cola Flow Fest Social Follow & Counters


    • Facebook
    • Twitter
    Banner Coca-Cola Flow Fest | Footer Widgets


    X (Twitter) Facebook Instagram TikTok
    © 2025 Melomagazine

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.